- Garcia Palermo
- Libros
- Autores
- Aaron Nimzovitsch
- Adrew Soltis
- Adrian Mikhalsichin
- Albéric O’kelly
- Alejandro Oliva
- Aleksandr Kotov
- Aleksandr Kotov
- Alenxander Beliasvsky
- Alexander Alekhine
- Alexander Beliasvsky
- Alexander Kalinin
- Alexei Shirov
- Alexéi Suetin
- Alexey Kuzmin
- Alfonso Romero
- Álvaro J. Mota
- Amador González
- Amador Rodríguez
- Anatoli Karpov
- Anatoli Matsukévich
- Andrés De Mingo
- Andrew Soltis
- Angus Dunnington
- Antonio Gude
- Apolonio D. García
- Armando Astarloa
- Aron Nimzovich
- Artur Yusupov
- August Livshitz
- Bent Larsen
- Bobby Fischer
- Boris Avruck
- Boris Gelfand
- Boris S. Vainstein
- Boris Spassky
- British Chess Federati
- Byron Jacobs
- Byron Palliser
- Carsten Hansen
- Christian Hesse
- Claudio Minzer
- Cor van Wijgerden
- Craig Pritchett
- Cyrus Lakdawala
- Daniel Elguezabal
- Daniel Muñoz
- Daniel Perchman Lereah
- David Bronstein
- David Edmonds
- David Navara
- David Shenk
- David Torres
- David Vicente
- David Vivancos Allepuz
- Diego Del Rey
- Diego Rasskin
- Dragan Barlov
- Drazen Marovic
- Eduard Gufeld
- Eduardas Rozentalis
- Eduardo Scala
- Efim Geller
- Efstratios Grivas
- Elie Agur
- Emanuel Lasker
- Emil Gelenczei
- Emmanuel Neiman
- Enrique Cobos
- Erich Eliskases
- Eugeny Sveshnikov
- Ezequiel Martínez Estrada
- Federico Marín Bellón
- Fernando Braga
- Francisco Cazorla
- Francisco Delgado-Iribarren Cruz
- Francisco Gimeno
- Francisco J. Fernández
- Frank Brady
- García Palermo
- Garry Kasparov
- Genna Sosonko
- Georg Mohr
- Gerd Treppner
- Germán Bielfeldt
- Glenn Flear
- Grabinsky
- Graham Burgess
- Graham Burguess
- Grhard Schidt
- Guil Russek
- Gulbat Toradze
- gustavo martínez
- Gustavo Martínez Serrano
- Hans Hilmar
- Iakon Damsky
- Iakov Neishtadt
- Ian Snape
- Igor Stohl
- Imma Farré Vilalta
- Isaac Lipnitsky
- Iván Martínez Perán
- J. C. Domínguez
- Jacinto Gil Sierra
- Jacob Aagaard
- Jacobo Caselas
- Jacobo de Cessolis
- Jacques Baudrier y Chistophe Bouton
- James Alvis
- Jan Markos
- Jan Timman
- Javier Guzmán
- Jerry Konikowski
- Jesús De La Villa
- Joaquin Pérez De Aguiar
- Joe Palliser
- Johan Hellsten
- John Cox
- John Emms
- John John Watson
- John Nunn
- John Watson
- Jonathan Rowson
- Jonh Eidinow
- Jordi de la Riva
- Jordi Morcillo
- Jordi Prió Burgués
- Jorge Benítez
- Jorge Luis Fernández
- José A. Garzón
- José Antonio Ramos Ramos
- José C. Carmona
- José Luis Torrego
- José Raúl Capablanca
- Josep Alió
- Joseph Brunet y Ballet
- Josheph Kling
- Juan A. Montero
- Julen Arizmendi
- Julian Voloj
- Julio Castedo
- Karsten Müller y Rainer Knaak
- Karsten Mullers
- Katherine Neville
- Klaus Trautmann
- Kurt Richter
- L.M. Slutsky
- Larry Christiansen
- Lars Bo Carsten Hansen
- Leonard Barden
- Leontxo García
- Liu Wenche
- Lossif Dorfman
- Luis Bernal
- Luis Herraiz Hidalgo
- Luis María Vieito
- Luis Miguel Alonso
- Luis Rodi
- Luis&Pedro Méndez
- M.I. Shereshevsky
- Manuel López Michelone
- Mar Dewar
- Marcos de Anna
- María Goñi
- María Rodrigo Yanguas
- Mariano García Díez
- Mario Tallarico
- Mark Dvoretsky
- Mark Taimanov
- Marovic
- Marta Amigó
- Martin Arriaran Pérez
- Martín Mihail Marino
- Maximiliano Preuss
- Máximo López
- Michael Adams
- Miguel A. Mimbela
- Miguel Ángel Sánchez
- Miguel Illescas
- Miguel Najdorf
- Mihai Suba
- Mihail Marin
- Mijaíl Shereshevsky
- Mijail Tahl
- Mikhail Botvinnik
- Milu Milescu
- Miquel Artigas
- Miriam Monreal Aladrén
- Modrag Todorcevic
- Murray Chandler
- Murray Chandler y HelenMilligan
- Neil McDonald
- Nerea Riesco
- Néstor Biosca Caballé
- Nick De Firmian
- Nicola Karaklajic
- Nicola Lococo
- Nieves García
- Nikóla Karaklajic
- Nikolái Krogius
- Nikolay Kalinichenko
- Oleg Stetsko
- Óscar Bribián
- Óscar de Prado
- Pablo Aguilera
- Paco Cerdà
- Pal Benko
- Paolo Maurensing
- Paul Keres
- Podgaets
- Ponce Sala
- Raja Panjwani
- Raja Panjwani
- Raúl Sánchez Quintero
- Raymond Smullyan
- René Mayer
- Ricardo Calvo
- Ricardo Moyano
- Richard Reti
- Rob Brunia
- Robert Fischer
- Robert Löhr
- Roberto Grau
- Rodolfo Garbarino
- Romain Edouard
- Romain Edouard
- Rudolf Teschner
- Sam Collins
- Sam Shankland
- Santi Amores
- Sarham Guliev
- Sergéi Voronkov
- Sergio Picatoste
- Sergio Samarian
- Siegbert Tarrasch
- Stefan Zweig
- Steve Giddins
- Svetozar Gligoric
- Thomas Engqvist
- Tibor Károlyi
- Valeri Beim
- Valeri Valeri Beim
- varios
- Vasili Smyslov
- Vesselin Topalov
- Viacheslav Eingorn
- Vicente/Tierraseca
- Viktor Korchnoi
- Viorel Bologam
- Visvanatchn Anand
- Vladimir Tukmakov
- Volkhard Igney
- Volokitin
- Waldemar Lysiak
- Wesley So
- Willy Henriks
- Wolfgan Unhlmann
- Xavier Parmentier
- Yochanan Afek
- Yuri Averbach
- Zenón Franco
- Zhivko Ginchev
- Categorias
- Editoriales
- Acantilado
- Ajedrez con Cabeza
- Alhulia
- Alianza
- Almuzara
- Anaya
- Ápeiron
- Autor-editor
- Balagium
- Benchomo
- Caballito de Acero
- Caballito de Acero
- Chessy
- Crítica
- Dancadrez
- Debate
- Delirio
- Diego Marín
- Edami
- Ediciona Idea
- Ediciones B
- Ediciones M de Mujer
- Efecto Violeta
- Esfera
- Eunate Ediciones
- Fundamentos
- Gatopardo
- Gedisa
- Grijalbo
- HarperCollins
- Hilda Le-As
- Hispano Europea
- HoyAjedrez
- Ideas Deportivas Canarias
- Ideas Deportivas Canarias
- La Casa del Ajedrez
- Lastura Ediciones
- Letra minúsucla
- Letras de Autor
- Libros del K.oO
- Libros del K.oO
- Mankell
- Merán
- MIC
- Pepitas de Cababaza
- Perea Ediciones
- Plaza Janés
- Plaza y Valdés
- Poesía Eres Tú
- Polifemo
- Punto de Lectura
- Reino de Cordelia
- ROM Editors
- Saco de Huesos
- Salamandra
- Selector
- Siruela
- Solis
- TEELL
- Toro Mítico
- Turner
- Tutor
- Whitby
- Zenonchess
- Autores
- Material de ajedrez
- Oristán (Ideas Deportivas Canarias)
- Quienes somos
- Blog
Lecciones de un Gran Maestro II
Referencia: 978-84--9251-770-1
- Write a review
Supongamos que es usted un jugador de club que tiene la oportunidad de hablar largo y tendido con un gran maestro. ¿Cómo aprovecharía esa oportunidad? Los jugadores de club no suelen ser capaces de apreciar las sutilezas de la alta competición. Los grandes jugadores pueden analizar el ajedrez con una profundidad que no es asequible para los aficionados. Sin embargo, es posible que precisamente por haber alcanzado ese nivel de excelencia, sea difícil para un gran entrenador entender las lagunas mentales de un jugador aficionado. Lecciones con un gran maestro tiende un puente entre el gran jugador y el aficionado a través de una serie de conversaciones entre un profesor, el famoso gran maestro Boris Gulko, y su alumno, Dr. Joel R. Sneed, profesor de psicología y jugador de club. Las lecciones se basan en las propias luchas de Gulko contra sus colegas, y se centran en la estrategia, en la táctica y en el papel de la psicología en la competición. Boris Gulko es uno de los grandes maestros más prestigiosos del mundo. Fue campeón soviético y también ha ganado en dos ocasiones el Campeonato de EEUU desde su inmigración en 1986, convirtiéndose así en el único jugador del mundo que posee los títulos de campeón soviético y estadounidense. El Dr. Joel R. Sneed es profesor de psicología en el Queens College de la Universidad de Nueva York, entusiasta jugador aficionado y alumno de Boris Gulko.
Your comment is submitted
16 otros productos en la misma categoría:
El cambio correcto en el final
- Añadir al carrito
- Vista rápida
- Detalles
Mi primer libro de táctica MIX
Mi primer libro de táctica MIX es un libro de ejercicios de jaque mate en una jugada que no te dejará indiferente.
Desarrolle su cálculo en...
En este libro, el autor presenta no solo partidas jugadas por figuras legendarias del ajedrez, como Alekhine, Kasparov, Karpov o Fischer, sino también ejemplos desconocidos u olvidados, que le permitirán mejorar su capacidad de cálculo y su conocimiento de todas las áreas del juego.
Al analizar miles de enfrentamientos anteriores al año 2000 (excepto algunos de Kasparov y Karpov, que son posteriores), Edouard encontró muchas posiciones excepcionales que han sido ignoradas por libros y artículos anteriores, tal vez porque en ese momento los módulos de análisis no existían o eran demasiado débiles y por lo tanto, los estudios eran superficiales.
La Apertura Italiana
La Apertura Italiana comenzó a utilizarse entre jugadores de aperturas abiertas, y también a competir y solaparse con la Apertura Española, ya que comparte con ella idiosincracia y espíritu. La Italiana es una apertura versátil y dinámica, y, como observó Sergei Karyakin, "en nuestro tiempo, la teoría de la Italiana sigue estando en desarrollo, y todo el mundo dispone sus piezas a voluntad. Probablemente, sea una de las raras aperturas en las que se puede seguir improvisando desde el comienzo con ambos colores, sin que eso afecte demasiado a la posición". Es por esto que es una apertura recomendable para jugadores de diferentes niveles.
Cuadernos de entrenamiento...
La colección Cuadernos de entrenamiento es la herramienta ideal para que los aficionados de nivel medio desarrollen y perfeccionen su capacidad táctica y estratégica. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. Especialmente seleccionados por su utilidad, se incluyen en este cuaderno 128 ejercicios con los siguientes contenidos: mates temáticos, ataques clásicos, ataques al enroque corto y ataques al enroque largo. Los ejercicios, entre otros, ilustran ataques típicos al enroque, en su última fase, normalmente con un desenlace de tipo combinativo.
Mi primer libro de táctica
¡Casi 400 posiciones para comenzar a madurar en el juego táctico y el cálculo! Descubre el primer volumen de los libros de táctica del Maestro Catalán de Jordi de la Riva.
El ajedrez original de...
Ljubomir Ljubojevic pertenece a una generación de ajedrecistas extraordinarios cuyo máximo exponente es Anatoly Karpov. El libro consta de 40 de sus mejores partidas, desde 1970 hasta 2008, comentadas con el formato “Jugada a jugada”, con preguntas y ejercicios, una modalidad que es efectiva tanto para entrenar como para enseñar.