

Referencia: 978-84-9251-706-0
La planificación es indispensable en un buen ajedrez, porque da sentido a las jugadas y constituye un medio para lograr nuestros objetivos. La comprensión moderna de la planificación en ajedrez ha evolucionado considerablemente desde los días del grand plan. Los Grandes Maestros de la actualidad planifican con determinación, pero también con la flexibilidad suficiente como para ser capaces de ajustar o cambiar por completo el curso de los acontecimientos cuando la situación así lo requiera. Tienen en cuenta tanto sus propios planes como los de sus rivales, así como el hecho de que aquéllos son también observados y analizados por sus oponentes. Efstratios Grivas proporciona 75 espléndidos ejemplos en los que hace hincapié en la importancia de un buen plan. Una vez que se llega a la situación crítica, guía al lector través de las diferentes opciones y le desafía a encontrar la variante correcta. Incluye detalladas soluciones, y un pormenorizado análisis acerca de los pros y los contras de cada alternativa. El Gran Maestro Efstratios Efstratios Grivas vive en Atenas. Además de ser un excelente jugador es árbitro y organizador de eventos ajedrecísticos. Ha representado a su país en muchas ocasiones, y ha ganado una medalla de Oro en el Campeonato Europeo por equipos y una de Plata en la Olimpiada de 1998.
Recopilatorio de las mejores partidas de Keres, desde sus inicios hasta finales de los años cuarenta.
Este libro te ayudará a trabajar la parte psicológica. ¿Cómo afrontar tus derrotas, tus miedos? Haz frente a tus monstruos. María Rodrigo es psicóloga y ajedrecista. Recomendado a partir de los 11 años. Cuando competimos en ajedrez, en realidad lo hacemos contra nosotros mismos. Nuestro rival lo necesitamos para producir. No es sino un reflejo de nosotros mismos.
Se denomina apertura a los primeros movimientos de una partida de ajedrez. Conocer las diferentes aperturas brinda al aficionado una forma segura y eficaz de empezar el juego. Los diferentes sistemas de apertura se han ido modificando y depurando a lo largo de la historia del ajedrez, conformando así un catálogo del que se pueden extraer formas de juego, recomendaciones, con- sejos... pero fundamentalmente estructuras confiables para iniciar la partida. El paso previo para que un jugador pueda crear su propio repertorio es conocer lo que ya han estudiado los grandes maestros. Aprende aperturas condensa, de forma actualizada, ese gran catálogo de aperturas y lo divide en cuatro grandes ca- tegorías:
Una selección de partidas cuidadosamente elegidas. Todas comentadas en detalle con precisos análisis, secciones dedicadas a espectaculares momentos tácticos y finales. Especial atención se consagra a la superaguda Variante Botbinnik, que Shirov ha empleado con éxito contra los mejores jugadores del mundo.
Advertencia: Este ejemplar es de 2ª mano.
Este libro habla del estilo agresivo de Ian Nepomniachtchi. Contiene 31 partidas comentadas y varios fragmentos, con el formato “jugada a jugada”, señalando sus virtudes y su lucha por superar sus debilidades. Su progreso es evidente, ganar el Torneo de Candidatos 2020/21, fue un punto culminante en su carrera. Se comentan sus victorias sobre Carlsen, Anand, Kramnik, Giri, Aronian, Vachier-Lagrave, Svidler, Gelfand, Karjakin y otros jugadores de élite.
El método “Jugada a jugada”, está basado en ejercicios para que el lector solucione en los momentos más relevantes de la partida, el autor también responde a preguntas de los alumnos. Es una forma ideal para estudiar ajedrez y también es apropiado para enseñar.
¡Aprender ajedrez a través de la música nunca fue tan fácil! Permite trabajar con los niños y niñas la motricidad, la musicalidad, la imaginación y el ajedrez a la vez.