

Referencia: 978-84-9251-778-7
Garry Kasparov sobre Garry Kasparov es una serie única. Sus tres volúmenes incluyen las más grandes batallas disputadas por el más grande ajedrecista de todos los tiempos. Él mismo comenta sus partidas, desde las que jugó con diez años de edad, que ya eran bellas e intensas, hasta las que tuvieron lugar en 2005, año de su retirada. Esta obra ha recibido el aplauso de la crítica y del público por sus rigurosos análisis y los exhaustivos detalles con que describe la evolución del ajedrez, tanto dentro como fuera del table-ro. 1985-1993 En la década de 1980 y principios de 1990, Kasparov aumentó su enorme superioridad sobre sus rivales. Tenía un estilo de ataque muy agudo y casi nunca perdía. Las partidas que contiene este volumen, jugadas por Kasparov contra los mejores ajedrecistas del mundo, son verdaderas obras maestras. Este periodo incluye tres defensas del título ante Karpov y una serie de pequeños encuentros contra jugadores de elite, como Hübner, Anderssen, Timman y Miles. También en esa época logró Kasparov resultados espectaculares en dos eventos individuales y de equipo. Ganó la medalla de oro en tres olimpiadas de ajedrez (Dubai 1986, Thessaloniki 1988 y Manila 1992) y dominó completamente la Copa del Mundo de finales de los ochenta, terminando siempre primero o primero compartido: Belfort 1988 (11½/15), Reykjavik 1988 (11/17), Barcelona 1989 (11/16) y Skelleftea 1989 (9½ /15). Otras victorias en importantes torneos incluyen Bruselas 1987 (8½/11), Amsterdam 1988 (12.09), Tilburg 1989 (12/14), Belgrado 1989 (9½/11) y Linares 1990 (8/11).
La colección Cuadernos de entrenamiento es la herramienta ideal para que los aficionados de nivel medio desarrollen y perfeccionen su capacidad táctica y estratégica. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. La combinación de mate es una secuencia forzosa de jugadas, con sacrificios. Suelen ser espectaculares y sorpresivas, y tienen por objetivo lograr una ventaja material o posicional, o las tablas en el caso de posiciones aparentemente perdidas. En este cuaderno, y al tratarse de combinaciones de mate, es evidente que el objetivo de las mismas es el rey.
Ajedrez de Torneo Zürich 1953 es uno de los libros que no pueden faltar en biblioteca de casa, escuela de ajedrez que se precie. 70 Años después sigue siendo un referente y una inspiración para millones de jugadores en todo el mundo.
La historia del Gambito de Dama se entrelaza con los mismos principios del ajedrez moderno, siendo la apertura citada en los primeros libros publicados sobre el juego ciencia, como el manuscrito de Gotinga (1490) y los libros de Ruy Lopez (1561) y Salvio (1604), no cual es citado, aunque la primera partida que aparece en las bases de partidas es una correspondiente al famoso match entre Alexander McDonnell e Louis De Labourdonnais (1834).
Con las nuevas tendencias de juego posicional lideradas por Steinitz a fines del siglo XIX las aperturas de peón dama ganan un remarcable espacio en la práctica, y lógicamente el Gambito de Dama Declinado es uno de los sistemas que comienzan a ser comunes en la práctica de los maestros.
¡Mejora tus finales con uno de los libros más útiles para mejorar tu juego: 100 finales que hay que saber!
Un libro de entrenamiento y enseñanza ideal para trabajar la estrategia en el juego a través de 32 propuestas de ejercicios en posiciones de partidas