

Referencia: 978-84-9251-764-0
• Finales de torres, no sólo contra peones, sino contra las demás piezas menores.
La continuación de los 100 Finales que hay que saber. Esta vez te toca resolver ejercicios
Una preciosa historia ideal para los más pequeños para que se introduzcan en el juego del ajedrez.
¡Novedad editorial! Antonio Gude y La Casa del Ajedrez nos traen un nuevo ejemplar de la colección de sus cuadernos,con lo que podrásr resolver ejercicios de posiciones tácticas de partidas reales de los años 2.016-2018
Selección de 32 partidas, todas comentadas, del Campeón del Mundo noruego. Van desde 2007 hasta los torneos más recientes. Propone al lector continuos ejercicios y formula preguntas
para la mejor comprensión de la enseñanza.
El revolucionario William Steinitz (1836-1900) fue la vanguardia de la Escuela Moderna de ajedrez de finales del siglo XIX. Esta escuela abrazaba un nuevo enfoque en sus métodos de investigación, análisis y evaluación, incluso en la forma de experimentación y lucha sobre el tablero. Fue un cambio decisivo que cerró la llamada era romántica, donde predominaban la combinación y la táctica, y dio comienzo al ajedrez moderno. A partir de aquí, Pritchett reflexiona sobre los autores hipermodernos; sobre las figuras del llamado dinamismo soviético; sobre el ajedrez en la era de la información (Fischer, Karpov y Kasparov). El ajedrez en la era de las computadoras (Kramnik, Anand y Carlsen). Finaliza con el inquietante fenómeno de la inteligencia artificial, AlphaZero.
El autor no duda en poner partidas donde termina perdiendo apuntando una idea importante de la misma. Se mira la partida desde las tres fases del juego. Incluye ejercicios de táctica, problemas de mate compuesto y una selección de partidas comentadas. Haciendo de esta importante obra necesaria para el jugador que está comenzando y quiere progresar para jugar aceptablemente a nivel de Club. Es el octavo libro del reputado autor de Osorno, Chile.
¡Aprender ajedrez a través de la música nunca fue tan fácil! Permite trabajar con los niños y niñas la motricidad, la musicalidad, la imaginación y el ajedrez a la vez.