

Referencia: 978-84-12068-62-7
La continuación de los 100 Finales que hay que saber. Esta vez te toca resolver ejercicios
El bestseller de Jesús de la Villa Los 100 finales que hay que saber desmiente con rotundidad el mito de que la teoría de finales es compleja y que los libros de finales son tediosos. Los críticos elogiaron su claridad y su compleción y miles de jugadores mejoraron su comprensión en finales (¡y sus resultados!).
En esta nueva obra, De la Villa puso mucho énfasis en reunir material de entrenamiento y seleccionar aquellos ejercicios que mejor se adaptaban para retener y mejorar el conocimiento del lector y evitar los errores comunes. El gran maestro español presenta cientos de ejercicios agrupados en concordancia con los capítulos de Los 100 finales que hay que saber. Tratar de solucionar estos problemas te ayudarán a entender las ideas más importantes, refrescar tu conocimiento y mejorar tu técnica.
El Libro de ejercicios contiene muchos consejos y enseñanzas en los finales, claros, concisos y fáciles de seguir. Las explicaciones de las soluciones que ofrece De la Villa son prácticas y muy útiles. Ideales para jugadores que ya no son principiantes, como jugadores de club, candidatos a maestros e incluso maestros, y por supuesto para monitores.
Jesús de la Villa (1958), burgalés de nacimiento y navarro de adopción, ha ganado dos veces el Campeonato de España y es un entrenador de reconocido prestigio que ha trabajado con todos los mejores jugadores jóvenes españoles, como Iván Salgado, Miguel Santos, Jaime Santos e Ibarra. De la Villa es autor de varios libros como Desmontando la Siciliana, El Ataque Inglés y Los 100 finales que hay que saber.
Número de Páginas: 302
Encuadernación: Rústica
Medidas: 16 x 23,50 cm
Este manual es esencial para los monitores que desean enseñar a través del método holdandes de la afamada colección Juguemos Ajedrez. Con una organización impecable y de fácil lectura, sus guiones y diagramas te guiarán por sus páginas y aclararán cada concepto. Incluye consejos y metodología pedagógica para organizar las clases y mejorar el juego de los alumnos de forma lúdica.
¡Novedad editorial! Antonio Gude y La Casa del Ajedrez nos traen un nuevo ejemplar de la colección de sus cuadernos,con lo que podrásr resolver ejercicios de posiciones tácticas de partidas reales de los años 2.016-2018
Experimenta la esencia del ajedrez con nuestro set Negro Olivo Deluxe, que incluye tanto el tablero Negro Olivo Deluxe como las piezas Staunton Olivo Negro Mate. Cada detalle de este conjunto ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia única en cada partida. El tablero es una obra de arte en sí mismo, elaborado con madera de alta calidad y acabado excepcional. Las piezas, igualmente meticulosas, llevan un peso de plomo en la base para brindar una estabilidad incomparable. Asimismo, se incluye una dama extra para enfrentar los desafíos más grandes. Todo se presenta en un lujoso estuche doble con cierre magnético, agregando un toque de distinción a sus partidas. Sumérgete en el mundo del ajedrez con estilo y elegancia con este set excepcional.
Uno de los libros revelación de 2020. Literatura pura!
¡Nuevo edición ampliada de los cuadernos de trabajos Preajedrez Creativo diseñados para niños y niñas de 5 años!
Recopilatorio de las mejores partidas de Keres, desde sus inicios hasta finales de los años cuarenta.
La colección Cuadernos de entrenamiento es la herramienta ideal para que los aficionados de nivel medio desarrollen y perfeccionen su capacidad táctica y estratégica. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. Especialmente seleccionados por su utilidad, se incluyen en este cuaderno 128 ejercicios con los siguientes contenidos: mates temáticos, ataques clásicos, ataques al enroque corto y ataques al enroque largo. Los ejercicios, entre otros, ilustran ataques típicos al enroque, en su última fase, normalmente con un desenlace de tipo combinativo.
Libro recomendado para maestros y profesores de Educación Física por las oportunidades que ofrece la enseñanza del ajedrez de trabajar de manera transversal y ganmificada, la motricidad, la cinestéstica y la inteligencia corporal de alumnado.
¡DGT Centaur, la computadora de ajedrez más potente e inteligente del mundo ha llegado a MundoChess!
Tablero de lujo de ajedrez de gran calidad con la firma de Judit Polgar, edición especial de la marca DGT.
En julio del año 2008 Alexander Morozevich alcanzó un Elo de 2787, convirtiéndose en el número dos del mundo por detrás de Topalov. Jugador creativo y combativo, Morozevich ha sido el favorito del público por no rehuir a las complicaciones y no pactar tablas; se ha caracterizado por un juego fresco y arriesgado. Se lo comparó incluso con Mijail Tal, por aplicar la intuición en la toma de decisiones.
Alexey Kuzmin fue su analista durante nueve años y ha reunido en este libro partidas y posiciones en las que Morozevich jugó contra la élite de su tiempo. Propone ejercicios en puntos críticos de la posición para luego analizarlas desde la mirada de un gran maestro. "Esfuércese para acceder al tren de pensamiento de unos de los jugadores más creativos de la historia.
A pesar de su considerable volumen, este libro contiene pocas palabras, escaso texto teórico, pero, en cambio, puede ofrecerle, por qué no decirlo, muchas magníficas combinaciones y muchísimas jugadas maravillosas, la mejor producción de los mejores artistas de nuestro juego. Estamos hablando de arte mayor, puesto que, al decir de muchos, las combinaciones son la quintaesencia del ajedrez. Espero que disfrute con ellas y les saque provecho, porque no me cabe duda de que su capacidad táctica alcanzará un muy alto nivel tras la lectura del libro. - Antonio Gude.
Esta obra describe las tres participaciones en torneos de Bobby Fischer en Cuba (1956, 1965 y 1966). Además de una detallada crónica se incluye medio centenar de partidas comentadas y muchas fotografías.
GM Leinier Domínguez: "Personalmente, he experimentado un inmenso placer al leer este nuevo libro, que combina magistralmente episodios y detalles inéditos de la vida del genio estadounidense, con una descripción igualmente detallada y altamente cautivadora de una etapa del ajedrez cubano".
GM Andy Soltis: "Fischer hizo famoso su nombre en varios otros países extranjeros... pero son sus visitas a Cuba, y eso incluye la visita 'virtual' de 1965, que siempre han parecido las más misteriosas. Este libro ayuda a aclarar algunos de los misterios".
La continuación de los 100 Finales que hay que saber. Esta vez te toca resolver ejercicios