

Referencia: ISBN:9788496947672
Una preciosa historia ideal para los más pequeños para que se introduzcan en el juego del ajedrez.
Un chico descubre un tablero polvoriento en un desván e intuye que esconde un gran secreto. Al acercarse comienza a encontrar extrañas piezas de madera que le van mostrando cada una su carácter, su valor, su orgullo e incluso de qué manera pueden moverse y cobrar auténtica vida. Una preciosa historia que te introduce en el más maravilloso juego, el ajedrez.
En este libro Zenon Franco analiza jugada a jugada algunas de las partidas más relevantes de Bobby Fischer.
Sonja Graf era una extraordinaria jugadora. La alemana sentía la impronta de vestirse de manera masculina para adentrarse en el mundo de las 64 casillas en aquella época, coto exclusivo prácticamente de hombres.
¡El método Yusupov. Fundamentos 2 es la segunda entrega de esta apasionante serie de 10 ejemplares que no te puedes perder!
¿Estás listo para convertirte en un gran jugador de ajedrez?
Este tercer volumen de ¡A jugar ya! te ayudará a lograrlo. Verás que cada partida es una historia de aventuras, drama, lucha y emoción. Aprenderás interesantes y sorpresivos golpes, podrás convertir tus piezas en feroces guerreras, tus torres viajarán por columnas hacia las últimas filas enemigas. Descubrirás que "la geometría del tablero" te ayudará a sortear obstáculos e inesperados peligros, ¡y te permitirá ganar incontables partidas! El ajedrez tiene infinitos recursos, y este libro te dará pistas, ideas y sugerencias para superarte y entender la lógica del juego.
Los últimos diez años en la vida de don Celso Golmayo Zúpide coinciden con los diez primeros en la vida del niño José Raúl Capablanca y Graupera. Una circunstancia que deviene punto de partida en la brillante trayectoria deportiva del III Campeón Mundial de Ajedrez de los Tiempos Modernos. Sus incidencias menos conocidas motivan este ensayo biográfico.
Ljubomir Ljubojevic pertenece a una generación de ajedrecistas extraordinarios cuyo máximo exponente es Anatoly Karpov. El libro consta de 40 de sus mejores partidas, desde 1970 hasta 2008, comentadas con el formato “Jugada a jugada”, con preguntas y ejercicios, una modalidad que es efectiva tanto para entrenar como para enseñar.
La brillante originalidad de Steinitz
Hace más de 130 años apareció uno de los primeros grandes libros de ajedrez, El moderno instructor de ajedrez (Modern chess instructor), escrito por el entonces Campeón del Mundo, Wilhelm Steinitz, que se publicó en 1889. Fue su obra magna, en la que expuso por primera vez los principios del ajedrez moderno. No es exagerado decir que los escritos de Steinitz han influido en todos los grandes jugadores desde entonces.
Esta edición del siglo XXI ha convertido la antigua notación descriptiva en algebraica y ha reformateado el texto para que se ajuste a las expectativas del ajedrecista del siglo XXI. También se ha añadido la rara segunda parte de El moderno instructor de ajedrez, con la exposición de los fundamentos de la teoría del ajedrez. 1895.
Cuando uno de los diez mejores jugadores del mundo nos presenta posiciones de sus propias partidas para resolver, se entiende por qué estos genios han llegado hasta allí. La fineza, la precisión o la elegancia con que afrontan los problemas; el modo de encontrar soluciones simples a situaciones complejas o la forma en que aprovechan debilidades del rival para obtener ventajas decisivas, explican la potencia de un gran maestro de élite como Wesley So.
En julio del año 2008 Alexander Morozevich alcanzó un Elo de 2787, convirtiéndose en el número dos del mundo por detrás de Topalov. Jugador creativo y combativo, Morozevich ha sido el favorito del público por no rehuir a las complicaciones y no pactar tablas; se ha caracterizado por un juego fresco y arriesgado. Se lo comparó incluso con Mijail Tal, por aplicar la intuición en la toma de decisiones.
Alexey Kuzmin fue su analista durante nueve años y ha reunido en este libro partidas y posiciones en las que Morozevich jugó contra la élite de su tiempo. Propone ejercicios en puntos críticos de la posición para luego analizarlas desde la mirada de un gran maestro. "Esfuércese para acceder al tren de pensamiento de unos de los jugadores más creativos de la historia.
Experimenta la esencia del ajedrez con nuestro set Gambito de Dama, que incluye tanto el tablero como las piezas de la galardonada serie “Gambito de Dama”. Cada detalle de este conjunto ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia única en cada partida. El tablero es una obra de arte en sí mismo, elaborado con madera de alta calidad y acabado excepcional. Las piezas, igualmente meticulosas, llevan un peso de plomo en la base para brindar una estabilidad incomparable. Asimismo, se incluye una dama extra para enfrentar los desafíos más grandes. Todo se presenta en un lujoso estuche doble con cierre magnético, agregando un toque de distinción a sus partidas. Sumérgete en el mundo del ajedrez con estilo y elegancia con este set excepcional.
Juego de piezas de madera de Scheesham plomadas para mayor comodidad en el juego.
Juguemos Ajedrez. Paso 2 está pensada para mejorar tu juego e iniciarte en los principios tácticos más avanzados. Después del Paso 1 de la colección holandesa, este segundo cuaderno introduce elementos del juego posicional y y táctica avanzada, todo explicado de forma directa y clara.
La historia del Gambito de Dama se entrelaza con los mismos principios del ajedrez moderno, siendo la apertura citada en los primeros libros publicados sobre el juego ciencia, como el manuscrito de Gotinga (1490) y los libros de Ruy Lopez (1561) y Salvio (1604), no cual es citado, aunque la primera partida que aparece en las bases de partidas es una correspondiente al famoso match entre Alexander McDonnell e Louis De Labourdonnais (1834).
Con las nuevas tendencias de juego posicional lideradas por Steinitz a fines del siglo XIX las aperturas de peón dama ganan un remarcable espacio en la práctica, y lógicamente el Gambito de Dama Declinado es uno de los sistemas que comienzan a ser comunes en la práctica de los maestros.
Descubre la trilogía de cuentos de CuentAjedrez con las Aventuras de Jedreza!
Un cuento ideal para que los niños y niñas a partir de 5 años descubran el juego del ajedrez.
La diferencia más importante entre un jugador de club y un gran maestro no es simplemente que este último calcula mejor, sino que ve con más profundidad. Este libro le invita a bucear por lo que no se ve, a navegar por las profundidades del ajedrez. Muestra cómo un jugador fuerte percibe el juego, en qué características de la posición se enfoca y cómo piensa ante el tablero. Dice el autor que entender el ajedrez brinda felicidad, y él quiere compartir esa felicidad con el lector.
Una preciosa historia ideal para los más pequeños para que se introduzcan en el juego del ajedrez.