

Referencia: 978-84-94561-14-6
Uno de los mejores libros de torneo jamás escrito.
En verano de 1966 la ciudad de Santa Mónica, en California, se convirtió en la sede del evento internacional de ajedrez más importante celebrado en EE. UU. en los últimos 70 años. Fueron invitados diez de los grandes maestros más fuertes del mundo: cada uno había sido campeón nacional de su país; cada uno había competido en alguna de las rondas clasificatorias para el campeonato mundial; uno era el actual campeón del mundo, y otros dos se enfrentarían, seis años más tarde, en Reikiavik. Todos ellos se reunieron aquí para competir por la Segunda Copa Piatigorsky. Es comprensible, por tanto, que el torneo resultase excepcionalmente duro, y que se produjesen algunas de las más emocionantes, innovadoras y dramáticas partidas de la época posterior a la guerra. Algunas fueron espectaculares, como el elegante sacrificio de dama utilizado por Larsen para derrotar a Petrosian; otras consistieron en luchas posicionales de tremenda complejidad (Fischer-Spassky, ronda 8), o se resolvieron con la irrupción de ataques abrumadores (Fischer-Najdorf, ronda 16). Si únicamente se presentaran las 90 partidas de este histórico torneo, sería sin duda un documento muy importante para el ajedrez. Pero es que, además, el libro que tiene en sus manos contiene un elemento que lo convierte en único en la literatura en ajedrez. ¡Soberbios comentarios de todas las partidas! Todas las partidas están comentadas por al menos uno de los contendientes y la mayoría de ellas por ambos, que trabajaron independientemente por petición expresa de la organización del torneo. Cada jugador explica el curso de sus pensamientos y los motivos de sus decisiones, y el lector obtiene una visión fascinante del choque entre dos mentes agudas absortas en los problemas concretos que se presentan en el tablero de ajedrez, con el tic-tac del reloj sonando a lo lejos. A pesar del paso del tiempo, la calidad de los comentarios es imperecedera. La edición en castellano llega en el 50 aniversario de este impresionante torneo. «Probablemente el mejor libro de torneos escrito nunca» (David Levy)
En este libro Zenon Franco analiza jugada a jugada algunas de las partidas más relevantes de Bobby Fischer.
El revolucionario William Steinitz (1836-1900) fue la vanguardia de la Escuela Moderna de ajedrez de finales del siglo XIX. Esta escuela abrazaba un nuevo enfoque en sus métodos de investigación, análisis y evaluación, incluso en la forma de experimentación y lucha sobre el tablero. Fue un cambio decisivo que cerró la llamada era romántica, donde predominaban la combinación y la táctica, y dio comienzo al ajedrez moderno. A partir de aquí, Pritchett reflexiona sobre los autores hipermodernos; sobre las figuras del llamado dinamismo soviético; sobre el ajedrez en la era de la información (Fischer, Karpov y Kasparov). El ajedrez en la era de las computadoras (Kramnik, Anand y Carlsen). Finaliza con el inquietante fenómeno de la inteligencia artificial, AlphaZero.
Juguemos Ajedrez. Paso 2 está pensada para mejorar tu juego e iniciarte en los principios tácticos más avanzados. Después del Paso 1 de la colección holandesa, este segundo cuaderno introduce elementos del juego posicional y y táctica avanzada, todo explicado de forma directa y clara.
Mi primer libro de táctica PLUS es un libro de ejercicios de jaque mate en dos jugadas ideal para practicar.
496 posiciones de partidas recientes y ha clasificado los ejemplos en 11 categorías distintas, que cubren táctica y estrategia y ataque y defensa.
Un libro sobre estrategia en el juego del ajedrez en el que el Gran Maestro Zenón Franco nos explica las claves de la planificación en el juego.
En Capablanca Leyenda y Realidad, Miguel A. Sánchez pinta el retrato de Capablanca en un cuadro de amplio escenario de la historia, economía y política cubanas. Describe la evolución del ajedrez en la Isla, mostrando cómo el crecimiento de la economía azucarera permitió a los cubanos traer jugadores como Morphy, Steinitz, Blackburne y Chigorin para presentaciones en Cuba, creando así el ambiente para la formación de uno de los mayores jugadores de todos los tiempos, el genial José Raúl Capablanca.
La colección Cuadernos de entrenamiento es la herramienta ideal para que los aficionados de nivel medio desarrollen y perfeccionen su capacidad táctica y estratégica. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. La combinación de mate es una secuencia forzosa de jugadas, con sacrificios. Suelen ser espectaculares y sorpresivas, y tienen por objetivo lograr una ventaja material o posicional, o las tablas en el caso de posiciones aparentemente perdidas. En este cuaderno, y al tratarse de combinaciones de mate, es evidente que el objetivo de las mismas es el rey.
Descubre la trilogía de cuentos de CuentAjedrez con las Aventuras de Jedreza!
Un cuento ideal para que los niños y niñas a partir de 5 años descubran el juego del ajedrez.
Las posiciones más espectaculares tienden a no ser instructivas, mientras que las más instructivas pueden no ser entretenidas. El autor, haciendo gala de su larga trayectoria como gran maestro de élite y editor de libros de ajedrez, nos brinda una equilibrada selección de problemas divididos en cuatro bloques: "Problemas divertidos", "Temas de apertura", "Tareas defensivas" y "Ejercicios de nivel medio", que resuelve la dicotomía entre la espectacularidad y su valor conceptual.
Graham Burgess es director de la editorial Gambit y ha escrito más de 30 libros.
Reti fue uno de los G. M. influyentes en su época. Edición muy cuidada de un clásico de la literatura y juego técnico. Imprescindible.
¡Nuevo edición ampliada de los cuadernos de trabajos Preajedrez Creativo diseñados para niños y niñas de 3 años!
Manuel Golmayo de la Torriente fue, indudablemente, el jugador de ajedrez español más importante del primer tercio del siglo XX; mantuvo una carrera de más de cincuenta años y ostentó el título de campeón de España desde 1902 hasta 1930. Las puntuaciones históricas retrospectivas nos muestran que en 1929 ascendió al puesto 37 de la clasificación mundial con 2562 puntos. Dado que Golmayo dio siempre preferencia a su profesión de militar, sus logros como ajedrecista aficionado impresionan.
Su obra, desperdigada en viejos periódicos, libros y revistas, no había sido recopilada hasta ahora ni puesta a disposición de las nuevas generaciones de ajedrecistas.
La carrera ajedrecística de Mark Taimanov, en el año 1971, a los cuartos de final del torneo de candidatos al título mundial, que le enfrentó nada menos que a Bobby Fischer. La ciudad canadiense de Vancouver fue el escenario en que el estadounidense barrió a Taimanov del tablero, inflingiéndole un doloroso 6-0. Como si esto fuera poco, el establishment soviético se ensañó duramente con él, practicamente deshauciándolo. No concebían que el descarado Bobby aplastara a un representante elevado de la escuela soviética de ajedrez.
Tablero de madera de Sicomoro modelo línea negra de gran calidad y detalles únicos.
Iníciate en el juego con este imprescindible de la famosa colección holandesa Juguemos Ajedrez. Con el Paso 1 aprenderás a través de dibujos originales y actividades, los movimientos esenciales como atacar y defender, el jaque y el jaque mate o el valor de las piezas entre otras cosas. Todo explicado de una forma breve y clara y ajustado al nivel de cada alumno.
Uno de los mejores libros de torneo jamás escrito.