

Referencia: 978-84-9338-410-4
La Variante Miguel Najdorf de la Defensa Siciliana cuenta con el aval de haber sido utilizada por grandes genios de la historia del ajedrez. Con sólo mencionar a Bobby Fischer o a Gari Kasparov, queda evidenciada su excelente reputación. Dinámica, ambiciosa, respetada y analizada hasta sus más ínfimos detalles, ofrece al jugador de piezas negras recursos más que suficientes para equilibrar la partida ya en la apertura. El Gran Maestro Javier Moreno Carnero y el Maestro Internacional Julen Arizmendi, haciendo gala de sus reconocidos conocimientos teóricos, desmenuzan esta apasionante temática en un libro que ofrece una visión muy amplia y actualizada de los secretos de la variante. Dado el criterio de exposición y su in crescendo en cuanto a la complejidad de los contenidos, este libro resultará útil para un amplio abanico de ajedrecistas: desde jugadores de club y aficionados hasta Grandes Maestros de elite que podrán aprovechar las bondades de este minucioso estudio.
Nueve rondas. Nueve partidas de ajedrez. Parece que todo se tendría que detener durante esos días, pero la vida es imposible de parar y nos
recuerda que ella tiene el poder.
La protagonista, Olga, vive marcada por la historia de su padre, un niño enviado a Rusia durante la guerra civil española donde se vio obligado a superar momentos dramáticos que dejaron huella en sus emociones y sentimientos.
Rebasados ya los cuarenta años, Olga deberá confirmar si las decisiones tomadas en el pasado siguen siendo válidas en su vida o tal vez dejar a la vida que le ofrezca un cambio.
Establecer sus objetivos y prioridades pasará a ser una necesidad. Juego y vida se entremezclan en la novela.
Fede, el protagonista es la metáfora personificada a la Bondad. Libro recomendado a partir de 10 años. Adecuado para niños y adultos.
Magistral biografía gráfica sobre Bobby Fischer, uno de los personajes más fascinantes de la historia del ajedrez. Un genio malogrado con una vida inspiradora y controvertida a la vez. En formato de cómics con on guion de Julian Voloj e ilustraciones de Wagner Willian, Blanco y negro es un relato fascinante sobre la determinación y la fama, pero también sobre la soledad y el miedo.
Los autores dicen de este libro, que su objetivo principal es el entretenimiento. Gracias al talento innato Dragan Barlov y Nikola KaraKlajic y a su capacidad de observación que les permite darse cuenta de detalles que otras personas no ven, el libro consigue entretenernos de muchas maneras distintas.
Este manual es esencial para los monitores que desean enseñar a través del método holdandes de la afamada colección Juguemos Ajedrez. Con una organización impecable y de fácil lectura, sus guiones y diagramas te guiarán por sus páginas y aclararán cada concepto. Incluye consejos y metodología pedagógica para organizar las clases y mejorar el juego de los alumnos de forma lúdica.