

Referencia: 978-84-9354-549-9
Un libro ideal para aquellos que quieren entender los fundamentos de la Defensa Francesa, que gusta tanto a jugadores de club, quienes admiran su estructura supersólida, como a miembros de la elite: Anand y Morozevich, entre otros, son partidarios incondicionales de ella. En esta accesible obra, el maestro internacional Byron Jacobs examina los principios básicos de la Defensa Francesa y sus numerosas variantes. El lector recibirá una notable ayuda práctica, a base de notas, consejos, advertencias y ejercicios. El maestro internacional Byron Jacobs es autor y periodista de ajedrez de éxito. Ha escrito extensamente sobre todos los aspectos del juego. Entre sus obras anteriores se cuentan Mastering the Opening y la popular guía para debutantes Starting Out in Chess. Es el director editorial de Everyman Chess.
Se denomina apertura a los primeros movimientos de una partida de ajedrez. Conocer las diferentes aperturas brinda al aficionado una forma segura y eficaz de empezar el juego. Los diferentes sistemas de apertura se han ido modificando y depurando a lo largo de la historia del ajedrez, conformando así un catálogo del que se pueden extraer formas de juego, recomendaciones, con- sejos... pero fundamentalmente estructuras confiables para iniciar la partida. El paso previo para que un jugador pueda crear su propio repertorio es conocer lo que ya han estudiado los grandes maestros. Aprende aperturas condensa, de forma actualizada, ese gran catálogo de aperturas y lo divide en cuatro grandes ca- tegorías:
Campeones modernos de ajedrez es una obra del maestro internacional Guil Russek, que presenta una semblanza biográfica y didácticas partidas de los 35 mejores ajedrecistas de los últimos 60 años:
Figuras legendarias tales como
también de los máximos talentos de la actualidad como Anand, Kramink, Topalov y Carlsen, entre otros.
¡Descubre la trilogía de cuentos de CuentAjedrez con la juguetería de Drez!
Un cuento ideal para que los niños y niñas a partir de 5 años descubran el juego del ajedrez.
Sonja Graf era una extraordinaria jugadora. La alemana sentía la impronta de vestirse de manera masculina para adentrarse en el mundo de las 64 casillas en aquella época, coto exclusivo prácticamente de hombres.