

Referencia: 978-84-16676-51-4
En este libro, el autor examina en detalle el estilo de ajedrez de Morphy, selecciona y estudia sus partidas favoritas, y demuestra cómo se puede mejorar en ajedrez aprendiendo de ellas.
El libro contiene 36 partidas brillantes e instructivas jugadas en este siglo.
Las partidas contienen ejercicios y preguntas del lector al autor, es un método útil tanto para entrenar y aprender, como para enseñar.
En este nuevo libro el GM Zenón Franco comenta 54 partidas poniendo énfasis en la parte posicional y en la parte práctica.
Está dividido en cuatro capítulos con diferentes temas estratégicos, al finalizar cada capítulo se proponen ejercicios sobre los temas tratados, de dificultad variada. El libro tiene una versión previa en inglés, llamada Winning Chess Explained. Este nuevo libro contiene correcciones y actualizaciones.Se suprimieron algunos ejemplos y se agregaron partidas más recientes, tiene 11 partidas en formato “Jugada a Jugada” y ocho ejercicios “nuevos”.
Algunas críticas a la versión inglesa del libro están adjuntas en la descripción del libro. Es interesante leerlas
Una selección de partidas cuidadosamente elegidas. Todas comentadas en detalle con precisos análisis, secciones dedicadas a espectaculares momentos tácticos y finales. Especial atención se consagra a la superaguda Variante Botbinnik, que Shirov ha empleado con éxito contra los mejores jugadores del mundo.
Advertencia: Este ejemplar es de 2ª mano.
La colección Cuadernos de entrenamiento es la herramienta ideal para que los aficionados de nivel medio desarrollen y perfeccionen su capacidad táctica y estratégica. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. A diferencia de los sacrificios tácticos, los llamados sacrificios posicio-nales constituyen una inversión de material que normalmente no reporta beneficios inmediatos, sino que se traduce en determinadas ventajas de posición cuyos frutos el jugador recogerá a medio o largo plazo, y que se basan más en factores posicionales que en una secuencia combinativa.
En este libro, el autor presenta no solo partidas jugadas por figuras legendarias del ajedrez, como Alekhine, Kasparov, Karpov o Fischer, sino también ejemplos desconocidos u olvidados, que le permitirán mejorar su capacidad de cálculo y su conocimiento de todas las áreas del juego.
Al analizar miles de enfrentamientos anteriores al año 2000 (excepto algunos de Kasparov y Karpov, que son posteriores), Edouard encontró muchas posiciones excepcionales que han sido ignoradas por libros y artículos anteriores, tal vez porque en ese momento los módulos de análisis no existían o eran demasiado débiles y por lo tanto, los estudios eran superficiales.