

Referencia: 978-84-9251-707-7
Crear y mantener actualizado un buen repertorio de aperturas puede resultar una tarea muy ardua, puesto que el ajedrez ofrece un enorme número de líneas a elegir. Entre los debutantes y los jugadores en formación, existe una fuerte tendencia a plantear sólo aquellas líneas que contienen trucos tácticos y con las que pueden engañar a oponentes desprevenidos. Sin embargo, a medida que el jugador progresa y sus rivales son cada vez más fuertes, lo normal es que esas astutas variantes no resistan un análisis serio y de pronto se encuentre en la línea de salida sin armas de apertura válidas. En esta entrega de la colección APRENDA APERTURAS, Neil McDonald resuelve este problema típico, aportando al lector un repertorio fuerte y fiable para las piezas blancas, basado en el popular primer movimiento 1.e4. Las líneas aquí recomendadas han resistido el paso del tiempo y son regularmente empleadas por Grandes Maestros. La lectura de este libro le dará confianza para jugar estas variantes contra adversarios de todos los niveles, y le permitirá disponer de un arsenal de aperturas eficiente y duradero. La obra, como todas las de esta colección, contiene numerosas notas, consejos y advertencias que serán de gran ayuda al jugador con aspiraciones. El Gran Maestro Neil McDonald es un experimentado jugador en el circuito internacional, con incontables éxitos. Es además un talentoso entrenador. Entre sus libros se incluyen Modern Defence, French Winawer y Dutch Leningrad. En la serie APRENDA APERTURAS ha escrito La apertura inglesa.
Esta obra describe las tres participaciones en torneos de Bobby Fischer en Cuba (1956, 1965 y 1966). Además de una detallada crónica se incluye medio centenar de partidas comentadas y muchas fotografías.
GM Leinier Domínguez: "Personalmente, he experimentado un inmenso placer al leer este nuevo libro, que combina magistralmente episodios y detalles inéditos de la vida del genio estadounidense, con una descripción igualmente detallada y altamente cautivadora de una etapa del ajedrez cubano".
GM Andy Soltis: "Fischer hizo famoso su nombre en varios otros países extranjeros... pero son sus visitas a Cuba, y eso incluye la visita 'virtual' de 1965, que siempre han parecido las más misteriosas. Este libro ayuda a aclarar algunos de los misterios".
La continuación de los 100 Finales que hay que saber. Esta vez te toca resolver ejercicios
La brillante originalidad de Steinitz
Hace más de 130 años apareció uno de los primeros grandes libros de ajedrez, El moderno instructor de ajedrez (Modern chess instructor), escrito por el entonces Campeón del Mundo, Wilhelm Steinitz, que se publicó en 1889. Fue su obra magna, en la que expuso por primera vez los principios del ajedrez moderno. No es exagerado decir que los escritos de Steinitz han influido en todos los grandes jugadores desde entonces.
Esta edición del siglo XXI ha convertido la antigua notación descriptiva en algebraica y ha reformateado el texto para que se ajuste a las expectativas del ajedrecista del siglo XXI. También se ha añadido la rara segunda parte de El moderno instructor de ajedrez, con la exposición de los fundamentos de la teoría del ajedrez. 1895.
Un libro sobre estrategia en el juego del ajedrez en el que el Gran Maestro Zenón Franco nos explica las claves de la planificación en el juego.