

Referencia: 978-84-9251-786-2
Juegue primero, piense después nos acerca un rico y valioso material para el entrenamiento en ajedrez. Un texto original y entretenido en el que el autor muestra cómo viajar de manera ligera hacia el progreso. Los expertos en la enseñanza del ajedrez afirman que todo lo que se necesita para jugar de manera precisa es concentrarse en las características de la posición. Según el maestro internacional Willy Hendriks, esta regla no funciona así. El sostiente que el método de ensayo y error es la forma más efectiva de llegar al mejor movimiento. En su viaje al interior de la mente del ajedrecista, Hendriks se sirve de recientes revelaciones científicas sobre el funcionamiento de nuestro cerebro. Plantea varias preguntas interesantes: · ¿Puede usted -tanto si tiene talento como si no- llegar a ser gran maestro de ajedrez? · ¿Por qué los consejos de los entrenadores de ajedrez suenan a menudo como el horóscopo? · ¿Puede usted encontrar buenas jugadas siguiendo una lista de procedimientos pendientes? · ¿Es posible alcanzar la maestría sin haber hecho nunca un plan? El maestro internacional Willy Hendriks (1966) ha sido entrenador de ajedrez durante más de veinticinco años. Inspirado en los recientes progresos en las ciencias cognitivas, desafía el saber convencional en materia de instrucción en ajedrez. "¡Qué libro fantástico! Hace años que no disfruto tanto leyendo un manual. Me he reído mucho porque es muy gracioso, pero asimismo es una obra de enseñanza realmente importante". Steve Giddins, autor de 50 ways to win at chess "No puedo expresar cuánto disfruté con el nuevo libro de Willy Hendriks. Mark Crowther, TWIC
¡Mejora tus finales con uno de los libros más útiles para mejorar tu juego: 100 finales que hay que saber!
100 rompecabezas para atormentar tus células cerebrales
Este súper-desafío ajedrecístico contiene 100 posiciones divertidas para resolver, que van desde las muy fáciles –y alentadoras– hasta las abrumadoramente difíciles. Usando un formato innovador, cada problema está precedido por un ejemplo instructivo, que ilustra un importante tema combinatorio.
¡Más de 480 posiciones para mejorar en el cálculo! Descubre el segundo volumen de los libros de táctica de Maestro Catalán Jordi de la Riva, ideados para conocer y practicas los recursos tácticos básicos del ajedrez.
Ajedrez de Torneo Zürich 1953 es uno de los libros que no pueden faltar en biblioteca de casa, escuela de ajedrez que se precie. 70 Años después sigue siendo un referente y una inspiración para millones de jugadores en todo el mundo.
Las miniaturas son partidas que no exceden las 20 jugadas. Esta es una cuidada selección de miniaturas en la que reputados maestros de la elite internacional, cometen en los primeros compases del juego, algún error que provoca tormentas casi inmediatas en el tablero. Entre las víctimas y los victimarios se encuentran los más grandes ajedrecistas de la actualidad, y quizá de todos los tiempos: Carlsen, Caruana, Karjakim, Kramnik, Aronian, por mencionar algunos. Todas las partidas son instructivas y sorprendentes, y están clasificadas por temática: el peón envenenado, los ataques prematuros, la ausencia de enroque, la dama en peligro, entre otros.
Combinaciones espectaculares fue precisamente el tema del tercer cuaderno de entrenamiento. El estudio de la combinación ocupa un lugar importante en la obra del autor, al que ha consagrado, entre otros, los capítulos 5 y 7 de Escuela de Ajedrez, así como el tercero de Escuela de Ajedrez-Nivel Intermendio.
La combinación suele definirse como una variante forzada con sacrificios. Existen varios clasificaciones de las combinaciones, pero aquí, para no dar pistas, excluiremos la tradicional por temas (ataque doble, clavada, desviación, etc.). Esta nueva entrega contiene ejercicios divididos en cuatro capítulos de amplio espectro, versatiles, ingeniosos y que representan un nuevo desafío para medir la fuerza ajedrecística del lector.
En este libro Zenon Franco analiza jugada a jugada algunas de las partidas más relevantes de Bobby Fischer.