

Referencia: 9788412272413
Nuevas aventuras te esperan en esta entrega de ¡A jugar ya!: reyes bajo fuego cruzado, partidas en espejo, damas atrapadas e historias en el corazón del tablero. El ajedrez puede ser simple si se aprende a pensar. Con numerosos ejemplos y detalladas explicaciones, ¡A jugar ya! te acompañará a descubrir la lógica escondida en cada jugada. Las ideas básicas de los finales y temas como la clavada, son el punto de partida para el desarrollo del razonamiento ajedrecístico. Los capítulos especiales: ¿Qué amenaza?, ¡Siempre atento! y El tablero de las maravillas, entre otros, te ayudarán a desarrollar la capacidad de concentración, la disciplina del pensamiento, el respeto por el rival y el sentido estético. Todo ilustrado con partidas modelo, posiciones típicas y ejercicios.
El autor no duda en poner partidas donde termina perdiendo apuntando una idea importante de la misma. Se mira la partida desde las tres fases del juego. Incluye ejercicios de táctica, problemas de mate compuesto y una selección de partidas comentadas. Haciendo de esta importante obra necesaria para el jugador que está comenzando y quiere progresar para jugar aceptablemente a nivel de Club. Es el octavo libro del reputado autor de Osorno, Chile.
Nueve rondas. Nueve partidas de ajedrez. Parece que todo se tendría que detener durante esos días, pero la vida es imposible de parar y nos
recuerda que ella tiene el poder.
La protagonista, Olga, vive marcada por la historia de su padre, un niño enviado a Rusia durante la guerra civil española donde se vio obligado a superar momentos dramáticos que dejaron huella en sus emociones y sentimientos.
Rebasados ya los cuarenta años, Olga deberá confirmar si las decisiones tomadas en el pasado siguen siendo válidas en su vida o tal vez dejar a la vida que le ofrezca un cambio.
Establecer sus objetivos y prioridades pasará a ser una necesidad. Juego y vida se entremezclan en la novela.
La diferencia más importante entre un jugador de club y un gran maestro no es simplemente que este último calcula mejor, sino que ve con más profundidad. Este libro le invita a bucear por lo que no se ve, a navegar por las profundidades del ajedrez. Muestra cómo un jugador fuerte percibe el juego, en qué características de la posición se enfoca y cómo piensa ante el tablero. Dice el autor que entender el ajedrez brinda felicidad, y él quiere compartir esa felicidad con el lector.
La combinación se ha definido de muchas formas. Quizá la más divulgada es que se trata de una secuencia forzosa de jugadas, con sacrificio(s). Conviene precisar que esas jugadas suelen ser espectaculares y, a menudo, imprevisibles. El objetivo de toda combinación es lograr una ventaja material o posicional, o tablas, en el caso de posiciones aparentemente perdidas. En este cuaderno, y al tratarse de combina-ciones de mate, es evidente que el objetivo de las mismas es el rey. La combinación de mate se ha estudiado en Escuela de Ajedrez (capítulos 5 y 7), y de modo especial en Técnica de la combinación de mate, primer volumen de la Enciclopedia de la Táctica, por ser el objeto del estudio monográfico del libro.
En julio del año 2008 Alexander Morozevich alcanzó un Elo de 2787, convirtiéndose en el número dos del mundo por detrás de Topalov. Jugador creativo y combativo, Morozevich ha sido el favorito del público por no rehuir a las complicaciones y no pactar tablas; se ha caracterizado por un juego fresco y arriesgado. Se lo comparó incluso con Mijail Tal, por aplicar la intuición en la toma de decisiones.
Alexey Kuzmin fue su analista durante nueve años y ha reunido en este libro partidas y posiciones en las que Morozevich jugó contra la élite de su tiempo. Propone ejercicios en puntos críticos de la posición para luego analizarlas desde la mirada de un gran maestro. "Esfuércese para acceder al tren de pensamiento de unos de los jugadores más creativos de la historia.
Valencia, 1492. La alferza, una de las piezas del ajedrez, es eliminada del juego y sustituida por la dama en honor a la reina Isabel laCatólica. Ella ordena quemar todas las alferzas que se encuentren en los reinos cristianos menos una, en la que hace grabar su escudo real en la base, así como que, a partir de ese momento, esté en posición del mejor jugador del mundo, que deberá entregarla a quien le derrote.
Esta obra describe las tres participaciones en torneos de Bobby Fischer en Cuba (1956, 1965 y 1966). Además de una detallada crónica se incluye medio centenar de partidas comentadas y muchas fotografías.
GM Leinier Domínguez: "Personalmente, he experimentado un inmenso placer al leer este nuevo libro, que combina magistralmente episodios y detalles inéditos de la vida del genio estadounidense, con una descripción igualmente detallada y altamente cautivadora de una etapa del ajedrez cubano".
GM Andy Soltis: "Fischer hizo famoso su nombre en varios otros países extranjeros... pero son sus visitas a Cuba, y eso incluye la visita 'virtual' de 1965, que siempre han parecido las más misteriosas. Este libro ayuda a aclarar algunos de los misterios".
La colección Cuadernos de entrenamiento es la herramienta ideal para que los aficionados de nivel medio desarrollen y perfeccionen su capacidad táctica y estratégica. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. Llamamos tácticos a aquellos finales en los que la lucha, generalmente técnica, de esta última fase de la partida está influida por reyes amenazados, o por secuencias combinativas para promocionar un peón, explotar determinada ventaja, o descubrir una sorprendente maniobra salvadora.
En este nuevo libro el GM Zenón Franco comenta 54 partidas poniendo énfasis en la parte posicional y en la parte práctica.
Está dividido en cuatro capítulos con diferentes temas estratégicos, al finalizar cada capítulo se proponen ejercicios sobre los temas tratados, de dificultad variada. El libro tiene una versión previa en inglés, llamada Winning Chess Explained. Este nuevo libro contiene correcciones y actualizaciones.Se suprimieron algunos ejemplos y se agregaron partidas más recientes, tiene 11 partidas en formato “Jugada a Jugada” y ocho ejercicios “nuevos”.
Algunas críticas a la versión inglesa del libro están adjuntas en la descripción del libro. Es interesante leerlas
Este libro habla del estilo agresivo de Ian Nepomniachtchi. Contiene 31 partidas comentadas y varios fragmentos, con el formato “jugada a jugada”, señalando sus virtudes y su lucha por superar sus debilidades. Su progreso es evidente, ganar el Torneo de Candidatos 2020/21, fue un punto culminante en su carrera. Se comentan sus victorias sobre Carlsen, Anand, Kramnik, Giri, Aronian, Vachier-Lagrave, Svidler, Gelfand, Karjakin y otros jugadores de élite.
El método “Jugada a jugada”, está basado en ejercicios para que el lector solucione en los momentos más relevantes de la partida, el autor también responde a preguntas de los alumnos. Es una forma ideal para estudiar ajedrez y también es apropiado para enseñar.
Las estructuras de peones son básicas para conocerlas y reconocer sus patrones. Cómo atacar una estructura de peones, sus puntos débiles y fuertes. En dónde se deben situar las torres, etc. Este conocimiento básico muchas veces es olvidado y es imprescindible para que posteriormente el jugador pueda avanzar y entender la estrategia del ajedrez.
Libro recomendado para maestros y profesores de Educación Física por las oportunidades que ofrece la enseñanza del ajedrez de trabajar de manera transversal y ganmificada, la motricidad, la cinestéstica y la inteligencia corporal de alumnado.
Experimenta la esencia del ajedrez con nuestro set Negro Olivo Deluxe, que incluye tanto el tablero Negro Olivo Deluxe como las piezas Staunton Olivo Negro Mate. Cada detalle de este conjunto ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia única en cada partida. El tablero es una obra de arte en sí mismo, elaborado con madera de alta calidad y acabado excepcional. Las piezas, igualmente meticulosas, llevan un peso de plomo en la base para brindar una estabilidad incomparable. Asimismo, se incluye una dama extra para enfrentar los desafíos más grandes. Todo se presenta en un lujoso estuche doble con cierre magnético, agregando un toque de distinción a sus partidas. Sumérgete en el mundo del ajedrez con estilo y elegancia con este set excepcional.
¡Casi 400 posiciones para comenzar a madurar en el juego táctico y el cálculo! Descubre el primer volumen de los libros de táctica del Maestro Catalán de Jordi de la Riva.
Nuevas aventuras te esperan en esta entrega de ¡A jugar ya!: reyes bajo fuego cruzado, partidas en espejo, damas atrapadas e historias en el corazón del tablero. El ajedrez puede ser simple si se aprende a pensar. Con numerosos ejemplos y detalladas explicaciones, ¡A jugar ya! te acompañará a descubrir la lógica escondida en cada jugada. Las ideas básicas de los finales y temas como la clavada, son el punto de partida para el desarrollo del razonamiento ajedrecístico. Los capítulos especiales: ¿Qué amenaza?, ¡Siempre atento! y El tablero de las maravillas, entre otros, te ayudarán a desarrollar la capacidad de concentración, la disciplina del pensamiento, el respeto por el rival y el sentido estético. Todo ilustrado con partidas modelo, posiciones típicas y ejercicios.