

Referencia: ISBN:978-84-128867-0-2
Esta obra viene siendo la continuación del exitoso libro "Las Historias de Chessman" publicado en 2003. El autor on su pluma áil y entretenida plasma 20 nuevas historias de su pasado en el ambiente del ajedrez. Esta vez existe un valor agregado importante, cada historia va aparejada con una partida brevemente comentada relacionada al evento reseñado y con valiosos datos que permiten dimensionar en mejor forma lo que se pretende contar.
Las letras juegan al ajedrez es un ensayo crítico a lo largo de la historia de la literatura y el ajedrez. Los autores, José Luis Torrego y Antonio Gude indagan, profundizan, desmenuzan y analizan las obras de distintos autores donde el ajedrez está presente. Nos ofrecen sugerencias de libros, -que quizás necesitemos más de una vida para leerlos-. El libro está lleno de citas originales. Un trabajo arduo y concienzudo. Este libro no puede faltar en su biblioteca.
La Apertura Italiana comenzó a utilizarse entre jugadores de aperturas abiertas, y también a competir y solaparse con la Apertura Española, ya que comparte con ella idiosincracia y espíritu. La Italiana es una apertura versátil y dinámica, y, como observó Sergei Karyakin, "en nuestro tiempo, la teoría de la Italiana sigue estando en desarrollo, y todo el mundo dispone sus piezas a voluntad. Probablemente, sea una de las raras aperturas en las que se puede seguir improvisando desde el comienzo con ambos colores, sin que eso afecte demasiado a la posición". Es por esto que es una apertura recomendable para jugadores de diferentes niveles.
Las posiciones más espectaculares tienden a no ser instructivas, mientras que las más instructivas pueden no ser entretenidas. El autor, haciendo gala de su larga trayectoria como gran maestro de élite y editor de libros de ajedrez, nos brinda una equilibrada selección de problemas divididos en cuatro bloques: "Problemas divertidos", "Temas de apertura", "Tareas defensivas" y "Ejercicios de nivel medio", que resuelve la dicotomía entre la espectacularidad y su valor conceptual.
Graham Burgess es director de la editorial Gambit y ha escrito más de 30 libros.
Una preciosa historia ideal para los más pequeños para que se introduzcan en el juego del ajedrez.
¡Más de 470 posiciones para mejorar en el cálculo! Descubre el tercer volumen de los libros de táctica de Maestro Catalán Jordi de la Riva, ideados para conocer y practicas los recursos tácticos básicos del ajedrez.
¡Atrévete a dominar al Dragón Superacelerado, variante de la Defensa Siciliana, de la mano del Gran Maestro Raja Panjwani!
Cuando uno de los diez mejores jugadores del mundo nos presenta posiciones de sus propias partidas para resolver, se entiende por qué estos genios han llegado hasta allí. La fineza, la precisión o la elegancia con que afrontan los problemas; el modo de encontrar soluciones simples a situaciones complejas o la forma en que aprovechan debilidades del rival para obtener ventajas decisivas, explican la potencia de un gran maestro de élite como Wesley So.
Juego de piezas de madera de Scheesham plomadas para mayor comodidad en el juego.
En este libro Zenon Franco analiza jugada a jugada algunas de las partidas más relevantes de Bobby Fischer.
Miguel Najdorf dijo en una oportunidad que Bobby Fischer "... arrojaba las piezas sobre el tablero y ellas solas caían en las casillas correctas".
Mucho se ha escrito sobre el ajedrez de Bobby Fischer y muchas cosas han ocurrido en el ajedrez en general y en la tecnología en particular desde el periodo 1957-1967, años en los que tuvieron lugar estas 60 memorables partidas, verdaderas joyas del ajedrez.
Fede, el protagonista es la metáfora personificada a la Bondad. Libro recomendado a partir de 10 años. Adecuado para niños y adultos.
El ajedrez no es un universo paralelo, ni está encerrado en una burbuja.
El siglo veinte se ha ido para no volver. Pero sus grandes acontecimientos en el tablero escaqueado merecen ser rescatados y valorados, en lo que ha sido, a la vez, el peor y el mejor de todos los tiempos.
El ajedrez es una de las manifestaciones más hermosas del juego que nos ha dado la vida y en ella, en el mundo, se inscriben su quehacer y su historia.
Sonja Graf era una extraordinaria jugadora. La alemana sentía la impronta de vestirse de manera masculina para adentrarse en el mundo de las 64 casillas en aquella época, coto exclusivo prácticamente de hombres.
2ª edición revisada y aumentada. Enseñanzas básicas de Ajedrez es una excelente herramienta para el aprendizaje del ajedrez. Está dividido en tres secciones: Las reglas de juego, los finales básicos y la táctica elemental. Cada sección cuenta con 10 apartados donde se desarrollan los temas genéricos de cada parte. Está enfocado al aficionado o al monitor y el sólo discurrir de sus páginas muestra sencillez y precisión. El Arbitro Internacional Javier Pérez Llera, ha aportado al libro una sintesis del Reglamento de Ajedrez adecuada al texto principal.
¡Nueva reedición de los cuadernos de Antonio Gude! Con este libro de la colección podrás analizar y resolver problemas de apertura a través de 4 capítulos: Errores, Celadas, Novedades y Test, ideal para mejorar el conocimiento y compresión del inicio del juego.
Esta obra viene siendo la continuación del exitoso libro "Las Historias de Chessman" publicado en 2003. El autor on su pluma áil y entretenida plasma 20 nuevas historias de su pasado en el ambiente del ajedrez. Esta vez existe un valor agregado importante, cada historia va aparejada con una partida brevemente comentada relacionada al evento reseñado y con valiosos datos que permiten dimensionar en mejor forma lo que se pretende contar.