

Referencia: 978 -84-9251-727-5
¡Atrévete a dominar al Dragón Superacelerado, variante de la Defensa Siciliana, de la mano del Gran Maestro Raja Panjwani!
Domina todos los entresijos del Dragón Hiperacelerado, variante de la Defensa Siciliana, practicada por jugadores con estilos muy dispares. Tanto si te gusta el juego arriesgado, al estilo de Bent Larsen, como si lo tuyo es el juego posicional y tranquilo, como Topalov o Giri, este variante puede funcionar para ti como ha hecho para todos ellos. Responde a 1. e4. con precisión, después de conocer todas las posibilidades de esta defensa para negras e, incluso, defiéndete de forma novedosa del sistema Maroczy, de la mano del Gran Maestro canadiense Raja Panjwani.
Las posiciones más espectaculares tienden a no ser instructivas, mientras que las más instructivas pueden no ser entretenidas. El autor, haciendo gala de su larga trayectoria como gran maestro de élite y editor de libros de ajedrez, nos brinda una equilibrada selección de problemas divididos en cuatro bloques: "Problemas divertidos", "Temas de apertura", "Tareas defensivas" y "Ejercicios de nivel medio", que resuelve la dicotomía entre la espectacularidad y su valor conceptual.
Graham Burgess es director de la editorial Gambit y ha escrito más de 30 libros.
El tema de la pieza problemática, apenas tratado en los manuales, tiene una importancia fundamental, por su repercusión estratégica y táctica sobre la partida. "Una pieza mal situada y toda la posición es mala", decía Tarrasch, en una de sus declaraciones sentenciosas y radicales. Sin llegar a ese extremo, en el ajedrez actual, en el que los jugadores están habituados a detectar los más mínimos matices, favorables o desfavorables, la existencia de una pieza problemática puede comprometer o condicionar toda la posición de un jugador y la explotación de ese hecho por parte del rival puede ser el camino hacia la victoria.
Un libro sobre estrategia en el juego del ajedrez en el que el Gran Maestro Zenón Franco nos explica las claves de la planificación en el juego.
La continuación de los 100 Finales que hay que saber. Esta vez te toca resolver ejercicios
El revolucionario William Steinitz (1836-1900) fue la vanguardia de la Escuela Moderna de ajedrez de finales del siglo XIX. Esta escuela abrazaba un nuevo enfoque en sus métodos de investigación, análisis y evaluación, incluso en la forma de experimentación y lucha sobre el tablero. Fue un cambio decisivo que cerró la llamada era romántica, donde predominaban la combinación y la táctica, y dio comienzo al ajedrez moderno. A partir de aquí, Pritchett reflexiona sobre los autores hipermodernos; sobre las figuras del llamado dinamismo soviético; sobre el ajedrez en la era de la información (Fischer, Karpov y Kasparov). El ajedrez en la era de las computadoras (Kramnik, Anand y Carlsen). Finaliza con el inquietante fenómeno de la inteligencia artificial, AlphaZero.
Selección de 32 partidas, todas comentadas, del Campeón del Mundo noruego. Van desde 2007 hasta los torneos más recientes. Propone al lector continuos ejercicios y formula preguntas
para la mejor comprensión de la enseñanza.
A pesar de su considerable volumen, este libro contiene pocas palabras, escaso texto teórico, pero, en cambio, puede ofrecerle, por qué no decirlo, muchas magníficas combinaciones y muchísimas jugadas maravillosas, la mejor producción de los mejores artistas de nuestro juego. Estamos hablando de arte mayor, puesto que, al decir de muchos, las combinaciones son la quintaesencia del ajedrez. Espero que disfrute con ellas y les saque provecho, porque no me cabe duda de que su capacidad táctica alcanzará un muy alto nivel tras la lectura del libro. - Antonio Gude.
Un libro de entrenamiento y enseñanza ideal para trabajar la estrategia en el juego a través de 32 propuestas de ejercicios en posiciones de partidas
Experimenta la esencia del ajedrez con nuestro set Gambito de Dama, que incluye tanto el tablero como las piezas de la galardonada serie “Gambito de Dama”. Cada detalle de este conjunto ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia única en cada partida. El tablero es una obra de arte en sí mismo, elaborado con madera de alta calidad y acabado excepcional. Las piezas, igualmente meticulosas, llevan un peso de plomo en la base para brindar una estabilidad incomparable. Asimismo, se incluye una dama extra para enfrentar los desafíos más grandes. Todo se presenta en un lujoso estuche doble con cierre magnético, agregando un toque de distinción a sus partidas. Sumérgete en el mundo del ajedrez con estilo y elegancia con este set excepcional.
Un nuevo cuaderno de ajedrez. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. Rey en el centro es un concepto instalado en el léxico de ajedrez que, sin embargo, no es muy preciso. En efecto, cuando se habla de ataques al rey en el centro, se entiende que el rey atacado se encuentra en su casilla inicial o cerca de ella. Esa casilla (o esa posición) no tiene mucho que ver con el centro geométrico del tablero, sino con el centro de la última (o primera) fila, y sería más lógico referirse a esta figura como rey sin enrocar, o algo por el estilo. Pero respetamos la expresión por considerar que es un lugar de entendimiento habitual.
La colección Cuadernos de entrenamiento es la herramienta ideal para que los aficionados de nivel medio desarrollen y perfeccionen su capacidad táctica y estratégica. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. Llamamos tácticos a aquellos finales en los que la lucha, generalmente técnica, de esta última fase de la partida está influida por reyes amenazados, o por secuencias combinativas para promocionar un peón, explotar determinada ventaja, o descubrir una sorprendente maniobra salvadora.
En Capablanca Leyenda y Realidad, Miguel A. Sánchez pinta el retrato de Capablanca en un cuadro de amplio escenario de la historia, economía y política cubanas. Describe la evolución del ajedrez en la Isla, mostrando cómo el crecimiento de la economía azucarera permitió a los cubanos traer jugadores como Morphy, Steinitz, Blackburne y Chigorin para presentaciones en Cuba, creando así el ambiente para la formación de uno de los mayores jugadores de todos los tiempos, el genial José Raúl Capablanca.
Mi primer libro de táctica MIX es un libro de ejercicios de jaque mate en una jugada que no te dejará indiferente.
¡Atrévete a dominar al Dragón Superacelerado, variante de la Defensa Siciliana, de la mano del Gran Maestro Raja Panjwani!