

Referencia: 978-84-09-29430-5
Ideal para principiantes que quieren adentrarse en la estrategia, la planificación y táctica en el juego. Contiene más de 275 problemas, todos ellos con sus respectivas explicaciones.
Entrenar solucionando problemas de ajedrez es uno de los ejercicios más placenteros que existen. Este libro de problemas está dedicado a los principiantes que ya ven los mates simples y capturas directas, y buscan subir de nivel. Este libro, con 275 problemas, empieza con un nivel relativamente sencillo y termina con problemas más exigentes. Todos los problemas contienen explicaciones de su autor, el Gran Maestro, Zenón Franco, que facilitan la comprensión de lo sucedido y la asimilación de los patrones tácticos.
Manuel Golmayo de la Torriente fue, indudablemente, el jugador de ajedrez español más importante del primer tercio del siglo XX; mantuvo una carrera de más de cincuenta años y ostentó el título de campeón de España desde 1902 hasta 1930. Las puntuaciones históricas retrospectivas nos muestran que en 1929 ascendió al puesto 37 de la clasificación mundial con 2562 puntos. Dado que Golmayo dio siempre preferencia a su profesión de militar, sus logros como ajedrecista aficionado impresionan.
Su obra, desperdigada en viejos periódicos, libros y revistas, no había sido recopilada hasta ahora ni puesta a disposición de las nuevas generaciones de ajedrecistas.
Este es un libro para aquellos que han comenzado a jugar al ajedrez y quieren saber cómo ganar los finales en las buenas posiciones y cómo sobrevivir en las malas. El final es donde se deciden la mayoría de las partidas y conocer sus trucos mejorará drásticamente tus resultados. El especialista en finales John Nunn ha recurrido a sus décadas de experiencia para presentar las ideas más importantes en las partidas reales. Paso a paso, te ayudará a descubrir los puntos importantes de la posición para luego agregar más conocimientos vitales.
Este manual es esencial para los monitores que desean enseñar a través del método holdandes de la afamada colección Juguemos Ajedrez. Con una organización impecable y de fácil lectura, sus guiones y diagramas te guiarán por sus páginas y aclararán cada concepto. Incluye consejos y metodología pedagógica para organizar las clases y mejorar el juego de los alumnos de forma lúdica.
Descubre la trilogía de cuentos de CuentAjedrez con las Aventuras de Jedreza!
Un cuento ideal para que los niños y niñas a partir de 5 años descubran el juego del ajedrez.
El ajedrez no es un universo paralelo, ni está encerrado en una burbuja.
El siglo veinte se ha ido para no volver. Pero sus grandes acontecimientos en el tablero escaqueado merecen ser rescatados y valorados, en lo que ha sido, a la vez, el peor y el mejor de todos los tiempos.
El ajedrez es una de las manifestaciones más hermosas del juego que nos ha dado la vida y en ella, en el mundo, se inscriben su quehacer y su historia.
Recopilatorio de las mejores partidas de Keres, desde sus inicios hasta finales de los años cuarenta.
Este libro ofrece 100 problemas entretenidos, instructivos e inspiradores. La selección está dividida en cuatro capítulos de 25 posiciones cada uno, que va desde el primer bloque, "Problemas de calentamiento" hasta el último, "Retos difíciles". Dentro de cada capítulo, la complejidad de cada ejercicio progresa en orden ascendente, y cada uno es, en general, más difícil que el anterior. Resolviendo estos ejercicios podrá alcanzar, al menos, el nivel de maestro, ¡e incluso más allá!
Mi primer libro de táctica PLUS es un libro de ejercicios de jaque mate en dos jugadas ideal para practicar.
"Lo que no has aprendido todavia, lo olvidé hace mucho tiempo, pibe!", esa era una de las frases que Najdorf espetaba a sus rivales. Eran frases que podían escucharse en todos los rincones de Buenos Aires donde se respiraba ajedrez. Este personaje extraordinário, que cambió la historia del ajedrez argentino, es retratado en ese libro emocionante, en orden cronologico, con mas de 270 partidas comentadas, muchas de ellas por el propio Najdorf, testimonios personales y anécdotas. También incluye el texto del libro inacabado de Miguel Najdorf.
En este libro, el autor presenta no solo partidas jugadas por figuras legendarias del ajedrez, como Alekhine, Kasparov, Karpov o Fischer, sino también ejemplos desconocidos u olvidados, que le permitirán mejorar su capacidad de cálculo y su conocimiento de todas las áreas del juego.
Al analizar miles de enfrentamientos anteriores al año 2000 (excepto algunos de Kasparov y Karpov, que son posteriores), Edouard encontró muchas posiciones excepcionales que han sido ignoradas por libros y artículos anteriores, tal vez porque en ese momento los módulos de análisis no existían o eran demasiado débiles y por lo tanto, los estudios eran superficiales.
Ajedrez de Torneo Zürich 1953 es uno de los libros que no pueden faltar en biblioteca de casa, escuela de ajedrez que se precie. 70 Años después sigue siendo un referente y una inspiración para millones de jugadores en todo el mundo.
Un libro sobre estrategia en el juego del ajedrez en el que el Gran Maestro Zenón Franco nos explica las claves de la planificación en el juego.
La colección Cuadernos de entrenamiento es la herramienta ideal para que los aficionados de nivel medio desarrollen y perfeccionen su capacidad táctica y estratégica. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. La combinación de mate es una secuencia forzosa de jugadas, con sacrificios. Suelen ser espectaculares y sorpresivas, y tienen por objetivo lograr una ventaja material o posicional, o las tablas en el caso de posiciones aparentemente perdidas. En este cuaderno, y al tratarse de combinaciones de mate, es evidente que el objetivo de las mismas es el rey.
Ideal para principiantes que quieren adentrarse en la estrategia, la planificación y táctica en el juego. Contiene más de 275 problemas, todos ellos con sus respectivas explicaciones.