

Referencia: 978-84-9251-736-7
Nuevo título de esta original colección, que constituye una plataforma idónea para estudiar las aperturas de ajedrez. Al plantear continuos retos al lector y responder a sus posibles dudas, el formato jugada a jugada estimula notablemente el aprendizaje y la práctica de las cualidades esenciales, junto con la asimilación tradicional de conocimientos teóricos. Se han elegido con cuidado preguntas y respuestas que le mantengan activamente implicado y le permitan comprobar su progreso y grado de asimilación. Es una forma excelente de estudiar cualquier apertura de ajedrez y, al mismo tiempo, de mejorar sus conocimientos ajedrecísticos. En este libro el Gran Maestro John Emms le invita a estudiarla Defensa Nimzoindia, una apertura de ajedrez muy popular a todos los niveles y que ha sido su defensa favorita contra 1.d4 durante más de 30 años. En esta obra comparte con el lector sus experiencias y conocimientos, examina la apertura desde el punto de vista de ambos colores y le ofrece respuesta a todas las cuestiones clave. Guía y entrenamiento esencial en la Nimzoindia Una monografía escrita por un experto en la apertura Incluye un repertorio para las negras en la Nimzoindia John Emms es Gran Maestro y ha sido capitán del equipo de Inglaterra en dos Olimpiadas. Es, igualmente, un entrenador experto que ha trabajado con muchos jugadores de primera fila, incluido el finalista del Campeonato Mundial, Michael Adams. También es un respetado autor de ajedrez, con muchos valiosos títulos en su haber.
El ajedrez no es un universo paralelo, ni está encerrado en una burbuja.
El siglo veinte se ha ido para no volver. Pero sus grandes acontecimientos en el tablero escaqueado merecen ser rescatados y valorados, en lo que ha sido, a la vez, el peor y el mejor de todos los tiempos.
El ajedrez es una de las manifestaciones más hermosas del juego que nos ha dado la vida y en ella, en el mundo, se inscriben su quehacer y su historia.
Las estructuras de peones son básicas para conocerlas y reconocer sus patrones. Cómo atacar una estructura de peones, sus puntos débiles y fuertes. En dónde se deben situar las torres, etc. Este conocimiento básico muchas veces es olvidado y es imprescindible para que posteriormente el jugador pueda avanzar y entender la estrategia del ajedrez.
Desarrolla los contenidos básicos necesarios para jugar una partida completa. La dificultad de las soluciones son de una jugada y el alumno las indica con una flecha porque aún no se explica la anotación de jugadas.