

Referencia: 978-84-9338-414-2
Esta obra en dos volúmenes nos desvela los secretos de los finales y brinda herramientas simples para abordarlos con éxito. Por medio de ejemplos prácticos, los autores desgranan una a una las distintas situaciones que se pueden presentar en los finales, proporcionando con ellos valiosos recursos que sitúan al jugador en posiciones ventajosas para encarar esta fase del juego. Esta segunda parte se dedica a las piezas pesadas y a curiosidades que se presentan en los finales Dragan Barlov: Gran Maestro y campeón absoluto de Yugoslavia en 1986, tiene una fructífera carrera ajedrecística: ganó más de setenta torneos, participó dos veces en la olimpiadas y en otras dos en Interzonales por su país. En la actualidad colabora en revista internacionales y es el director técnico de la Federación Insular de Ajedrez. Nicola Karaklajic: Maestro Internacional desde 1955, licenciado en literatura inglesa y francesa, fue medalla de Plata en Moscú 1956.
Se denomina apertura a los primeros movimientos de una partida de ajedrez. Conocer las diferentes aperturas brinda al aficionado una forma segura y eficaz de empezar el juego. Los diferentes sistemas de apertura se han ido modificando y depurando a lo largo de la historia del ajedrez, conformando así un catálogo del que se pueden extraer formas de juego, recomendaciones, con- sejos... pero fundamentalmente estructuras confiables para iniciar la partida. El paso previo para que un jugador pueda crear su propio repertorio es conocer lo que ya han estudiado los grandes maestros. Aprende aperturas condensa, de forma actualizada, ese gran catálogo de aperturas y lo divide en cuatro grandes ca- tegorías:
La colección Cuadernos de entrenamiento es la herramienta ideal para que los aficionados de nivel medio desarrollen y perfeccionen su capacidad táctica y estratégica. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. Especialmente seleccionados por su utilidad, se incluyen en este cuaderno 128 ejercicios con los siguientes contenidos: mates temáticos, ataques clásicos, ataques al enroque corto y ataques al enroque largo. Los ejercicios, entre otros, ilustran ataques típicos al enroque, en su última fase, normalmente con un desenlace de tipo combinativo.
Los autores dicen de este libro, que su objetivo principal es el entretenimiento. Gracias al talento innato Dragan Barlov y Nikola KaraKlajic y a su capacidad de observación que les permite darse cuenta de detalles que otras personas no ven, el libro consigue entretenernos de muchas maneras distintas.
496 posiciones de partidas recientes y ha clasificado los ejemplos en 11 categorías distintas, que cubren táctica y estrategia y ataque y defensa.
La combinación se ha definido de muchas formas. Quizá la más divulgada es que se trata de una secuencia forzosa de jugadas, con sacrificio(s). Conviene precisar que esas jugadas suelen ser espectaculares y, a menudo, imprevisibles. El objetivo de toda combinación es lograr una ventaja material o posicional, o tablas, en el caso de posiciones aparentemente perdidas. En este cuaderno, y al tratarse de combina-ciones de mate, es evidente que el objetivo de las mismas es el rey. La combinación de mate se ha estudiado en Escuela de Ajedrez (capítulos 5 y 7), y de modo especial en Técnica de la combinación de mate, primer volumen de la Enciclopedia de la Táctica, por ser el objeto del estudio monográfico del libro.