- Novedad


Referencia: ISBN 978-84-948024-6-1
Este cuaderno Juguemos ajedrez Paso 1 + surge como complementario del cuaderno Juguemos Ajedrez Paso 1.
En el cuaderno Extra solamente hay ejercicios. En la primera mitad del cuaderno hay ejercicios con los mismos temas que el cuaderno Básico. No solo sirven como ejercicios suplementarios, también son un repaso. La segunda mitad contiene ejercicios del tipo «mezcla». En estos no se indica el tema del ejercicio, por lo cual se parecen más a una situación en una partida real.
Manuel Golmayo de la Torriente fue, indudablemente, el jugador de ajedrez español más importante del primer tercio del siglo XX; mantuvo una carrera de más de cincuenta años y ostentó el título de campeón de España desde 1902 hasta 1930. Las puntuaciones históricas retrospectivas nos muestran que en 1929 ascendió al puesto 37 de la clasificación mundial con 2562 puntos. Dado que Golmayo dio siempre preferencia a su profesión de militar, sus logros como ajedrecista aficionado impresionan.
Su obra, desperdigada en viejos periódicos, libros y revistas, no había sido recopilada hasta ahora ni puesta a disposición de las nuevas generaciones de ajedrecistas.
Un nuevo cuaderno de ajedrez. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. Rey en el centro es un concepto instalado en el léxico de ajedrez que, sin embargo, no es muy preciso. En efecto, cuando se habla de ataques al rey en el centro, se entiende que el rey atacado se encuentra en su casilla inicial o cerca de ella. Esa casilla (o esa posición) no tiene mucho que ver con el centro geométrico del tablero, sino con el centro de la última (o primera) fila, y sería más lógico referirse a esta figura como rey sin enrocar, o algo por el estilo. Pero respetamos la expresión por considerar que es un lugar de entendimiento habitual.
Libro de trabajo para ampliar los conocimientos del libro anterior, Tácticas de ajedrez para niños.
¡Mejora tus finales con uno de los libros más útiles para mejorar tu juego: 100 finales que hay que saber!
¡Nueva reedición de los cuadernos de Antonio Gude! Con este libro de la colección podrás analizar y resolver problemas de apertura a través de 4 capítulos: Errores, Celadas, Novedades y Test, ideal para mejorar el conocimiento y compresión del inicio del juego.
Juguemos Ajedrez Paso 2+ se trabaja después del cuaderno Paso 2. En él se refuerzan y amplían los contenidos trabajados en el cuaderno básico 2.
Un libro sobre estrategia en el juego del ajedrez en el que el Gran Maestro Zenón Franco nos explica las claves de la planificación en el juego.
Valencia, 1492. La alferza, una de las piezas del ajedrez, es eliminada del juego y sustituida por la dama en honor a la reina Isabel laCatólica. Ella ordena quemar todas las alferzas que se encuentren en los reinos cristianos menos una, en la que hace grabar su escudo real en la base, así como que, a partir de ese momento, esté en posición del mejor jugador del mundo, que deberá entregarla a quien le derrote.
Fede, el protagonista es la metáfora personificada a la Bondad. Libro recomendado a partir de 10 años. Adecuado para niños y adultos.
Ordenadas de menor a mayor complejidad, estas 512 posiciones de los mejores jugadores de ajedrez de todos los tiempos, pueden resultar interesantes desafíos para el lector
Antonio Gude es un experto investigador y divulgador de ajedrez. Ha dirigido varias publicaciones técnicas, traducido obras capitales de la literatura ajedrecística y es el autor de los libros de ajedrez en español más vendidos.
Pack de lujo Judit Polgar piezas y tablero en la edición especial de la mejor jugadora de ajedrez del mundo con la prestigiosa marca DGT.
En este libro Zenon Franco analiza jugada a jugada algunas de las partidas más relevantes de Bobby Fischer.
El doble medallista olímpico y gran maestro de élite Sam Shankland ha desglosado los principios del juego de peones en pautas muy básicas y muy fáciles de entender, para que jugadores de todos los niveles lo comprendan. Así, ha definido diferentes escenarios del juego de peones y ofrece para cada uno herramientas fáciles y de aparente sencillez que permiten lograr grandes progresos. A partir de ejemplos concretos brinda directrices simples que ayudan a la comprensión del juego de peones
Experimenta la esencia del ajedrez con nuestro set Gambito de Dama, que incluye tanto el tablero como las piezas de la galardonada serie “Gambito de Dama”. Cada detalle de este conjunto ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia única en cada partida. El tablero es una obra de arte en sí mismo, elaborado con madera de alta calidad y acabado excepcional. Las piezas, igualmente meticulosas, llevan un peso de plomo en la base para brindar una estabilidad incomparable. Asimismo, se incluye una dama extra para enfrentar los desafíos más grandes. Todo se presenta en un lujoso estuche doble con cierre magnético, agregando un toque de distinción a sus partidas. Sumérgete en el mundo del ajedrez con estilo y elegancia con este set excepcional.
Ideal para principiantes que quieren adentrarse en la estrategia, la planificación y táctica en el juego. Contiene más de 275 problemas, todos ellos con sus respectivas explicaciones.
Este cuaderno Juguemos ajedrez Paso 1 + surge como complementario del cuaderno Juguemos Ajedrez Paso 1.
En el cuaderno Extra solamente hay ejercicios. En la primera mitad del cuaderno hay ejercicios con los mismos temas que el cuaderno Básico. No solo sirven como ejercicios suplementarios, también son un repaso. La segunda mitad contiene ejercicios del tipo «mezcla». En estos no se indica el tema del ejercicio, por lo cual se parecen más a una situación en una partida real.