

Referencia: 9788412272451
Un nuevo cuaderno de ajedrez. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. Rey en el centro es un concepto instalado en el léxico de ajedrez que, sin embargo, no es muy preciso. En efecto, cuando se habla de ataques al rey en el centro, se entiende que el rey atacado se encuentra en su casilla inicial o cerca de ella. Esa casilla (o esa posición) no tiene mucho que ver con el centro geométrico del tablero, sino con el centro de la última (o primera) fila, y sería más lógico referirse a esta figura como rey sin enrocar, o algo por el estilo. Pero respetamos la expresión por considerar que es un lugar de entendimiento habitual.
Esta obra viene siendo la continuación del exitoso libro "Las Historias de Chessman" publicado en 2003. El autor on su pluma áil y entretenida plasma 20 nuevas historias de su pasado en el ambiente del ajedrez. Esta vez existe un valor agregado importante, cada historia va aparejada con una partida brevemente comentada relacionada al evento reseñado y con valiosos datos que permiten dimensionar en mejor forma lo que se pretende contar.
Les presentamos el nuevo y elegante reloj de la firma holandesa. El DGT2500. Es el reloj oficial e la FIDE recomendado y aprobado.
Los puntos claves del nuevo reloj son:
En resumen, es la versión actualizada, mejorada y más fácil de usar del DGT2010
Entre 1300 y 1330 Jacobo de Cessolis, dominico lombardo afincado en Génova, compuso en latín un Liber de moribus hominum et de officiis nobilium super ludum scacchorum repartido en cuatro tratados. El libro, conocido luego como Ludus scacchorum o Juego del ajedrez, es una especie de Libro de los Estados que, a través de las piezas del ajedrez, examina las distintas clases sociales de su época. El primer tratado hace historia del juego. El segundo habla de las piezas nobles del mismo: el rey, la reina, los alfiles o jueces, los caballos o caballeros y los roques u oficiales reales. El tercero se ocupa de los peones del juego, que representan diferentes oficios profesiones, desde labradores, carpinteros, sastres comerciantes hasta médicos, taberneros, recaudadores de impuestos y bandidos.
Este es un libro para aquellos que han comenzado a jugar al ajedrez y quieren saber cómo ganar los finales en las buenas posiciones y cómo sobrevivir en las malas. El final es donde se deciden la mayoría de las partidas y conocer sus trucos mejorará drásticamente tus resultados. El especialista en finales John Nunn ha recurrido a sus décadas de experiencia para presentar las ideas más importantes en las partidas reales. Paso a paso, te ayudará a descubrir los puntos importantes de la posición para luego agregar más conocimientos vitales.
Juego de piezas de madera de sheesham modelo classic, plomadas para mayor comodidad en el juego.
¡Más de 470 posiciones para mejorar en el cálculo! Descubre el tercer volumen de los libros de táctica de Maestro Catalán Jordi de la Riva, ideados para conocer y practicas los recursos tácticos básicos del ajedrez.
Libro poco conocido por el gran público. Necesario y recomendable del padre del ajedrez moderno.
¡Aprender ajedrez a través de la música nunca fue tan fácil! Permite trabajar con los niños y niñas la motricidad, la musicalidad, la imaginación y el ajedrez a la vez.
Estimado ajedrecista, ¿Ha tenido alguna vez la ocasión de paladear el placer especial que se siente al hallar, tras intensos minutos de reflexión, la clave oculta de un problema de mate que se le resistía? Si nunca lo experimentó, ¡no se imagina lo que se está perdiendo! Esta cuidada selección de 333 miniaturas, -diagramas con un máximo de 7 piezas- pondrá a prueba su capacidad de concentración y cálculo, fomentando también su imaginación. El único problema para usted: ¡resolver los que ya figuran en estas páginas!
Libro posterior a 108 miniatura. Esta selección incluye también un capítulo de "Interés teórico" que aporta igualmente enfoques novedosos surgidos de enfrentamientos entre grandes maestros como Nakamura, Vachier Lagrave o Carlsen, y contribuye a enriquecer la teoría con ejemplos extraordinarios.
Ljubomir Ljubojevic pertenece a una generación de ajedrecistas extraordinarios cuyo máximo exponente es Anatoly Karpov. El libro consta de 40 de sus mejores partidas, desde 1970 hasta 2008, comentadas con el formato “Jugada a jugada”, con preguntas y ejercicios, una modalidad que es efectiva tanto para entrenar como para enseñar.
La colección Cuadernos de entrenamiento es la herramienta ideal para que los aficionados de nivel medio desarrollen y perfeccionen su capacidad táctica y estratégica. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. Especialmente seleccionados por su utilidad, se incluyen en este cuaderno 128 ejercicios con los siguientes contenidos: mates temáticos, ataques clásicos, ataques al enroque corto y ataques al enroque largo. Los ejercicios, entre otros, ilustran ataques típicos al enroque, en su última fase, normalmente con un desenlace de tipo combinativo.
Tablero de madera de Sicomoro modelo línea negra de gran calidad y detalles únicos.
Un nuevo cuaderno de ajedrez. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. Rey en el centro es un concepto instalado en el léxico de ajedrez que, sin embargo, no es muy preciso. En efecto, cuando se habla de ataques al rey en el centro, se entiende que el rey atacado se encuentra en su casilla inicial o cerca de ella. Esa casilla (o esa posición) no tiene mucho que ver con el centro geométrico del tablero, sino con el centro de la última (o primera) fila, y sería más lógico referirse a esta figura como rey sin enrocar, o algo por el estilo. Pero respetamos la expresión por considerar que es un lugar de entendimiento habitual.