- Novedad


Referencia: 9788412510027
Estimado ajedrecista, ¿Ha tenido alguna vez la ocasión de paladear el placer especial que se siente al hallar, tras intensos minutos de reflexión, la clave oculta de un problema de mate que se le resistía? Si nunca lo experimentó, ¡no se imagina lo que se está perdiendo! Esta cuidada selección de 333 miniaturas, -diagramas con un máximo de 7 piezas- pondrá a prueba su capacidad de concentración y cálculo, fomentando también su imaginación. El único problema para usted: ¡resolver los que ya figuran en estas páginas!
El libro para los campeones del cole… ¡y del ajedrez! está formado por más de 230 páginas a tamaño folio, con un grosor de papel superior al medio diseñado especialmente para que los niños puedan trabajar sobre él con la mayor facilidad posible.
Sus 18 puntos se dividen en dos grandes grupos, que conforman las dos temáticas del libro: por un lado, en la primera parte ofrece un cursillo de iniciación al ajedrez donde todos los lectores aprenderán los conceptos básicos, desde cero, para poder jugar al ajedrez, siempre de una forma lúdica, amena y dinámica, con continuas interacciones y ejercicios prácticos, y enfocado de tal forma que están presentes los aprendizajes que adquieren cada mañana en la escuela.
¡Nuevas piezas edición de lujo especial Judit Polgar, elegidas por la mejor jugadora de ajedrez del mundo en colaboración con DGT!
Este libro te ayudará a trabajar la parte psicológica. ¿Cómo afrontar tus derrotas, tus miedos? Haz frente a tus monstruos. María Rodrigo es psicóloga y ajedrecista. Recomendado a partir de los 11 años. Cuando competimos en ajedrez, en realidad lo hacemos contra nosotros mismos. Nuestro rival lo necesitamos para producir. No es sino un reflejo de nosotros mismos.
¡Más de 480 posiciones para mejorar en el cálculo! Descubre el segundo volumen de los libros de táctica de Maestro Catalán Jordi de la Riva, ideados para conocer y practicas los recursos tácticos básicos del ajedrez.
Mi primer libro de táctica PLUS es un libro de ejercicios de jaque mate en dos jugadas ideal para practicar.
¿Estás listo para convertirte en un gran jugador de ajedrez?
Este tercer volumen de ¡A jugar ya! te ayudará a lograrlo. Verás que cada partida es una historia de aventuras, drama, lucha y emoción. Aprenderás interesantes y sorpresivos golpes, podrás convertir tus piezas en feroces guerreras, tus torres viajarán por columnas hacia las últimas filas enemigas. Descubrirás que "la geometría del tablero" te ayudará a sortear obstáculos e inesperados peligros, ¡y te permitirá ganar incontables partidas! El ajedrez tiene infinitos recursos, y este libro te dará pistas, ideas y sugerencias para superarte y entender la lógica del juego.
Nuevas aventuras te esperan en esta entrega de ¡A jugar ya!: reyes bajo fuego cruzado, partidas en espejo, damas atrapadas e historias en el corazón del tablero. El ajedrez puede ser simple si se aprende a pensar. Con numerosos ejemplos y detalladas explicaciones, ¡A jugar ya! te acompañará a descubrir la lógica escondida en cada jugada. Las ideas básicas de los finales y temas como la clavada, son el punto de partida para el desarrollo del razonamiento ajedrecístico. Los capítulos especiales: ¿Qué amenaza?, ¡Siempre atento! y El tablero de las maravillas, entre otros, te ayudarán a desarrollar la capacidad de concentración, la disciplina del pensamiento, el respeto por el rival y el sentido estético. Todo ilustrado con partidas modelo, posiciones típicas y ejercicios.
Este libro es el complemento ideal de El método Yusupov (Colección Fundamentos). Ofrece 432 ejercicios que le permitirán verificar los conocimientos ofrecidos en la serie, reforzar su comprensión y afianzar las enseñanzas. La mano del virtuoso Artur Yusupov se percibe en la selección de los ejemplos y sobre todo en las soluciones. Todas las temáticas clásicas del ajedrez están tratadas: la apertura, la táctica, el cálculo de variantes, la estrategia, el juego posicional y los finales.
¡A Jugar ya! es un libro de aventuras que se desarrolla en el tablero de ajedrez. Allí encontrarás poderosos personajes (el rey, la dama, los alfiles, las torres... entre otros), con los que participarás en intensas batallas, aprenderás ingeniosas tácticas y agudas estrategias para no dejarte vencer por tu rival y ganar muchas partidas.
El criterio de exposición de este libro es intuitivo y dinámico. Brinda herramientas inmediatas y efectivas para poder avanzar en la comprensión del juego. Está organizado en 15 capítulos y cada uno de ellos contiene 3 niveles de ejercicios que permiten al lector profundizar en cada temática hasta comprenderla definitivamente.
Edades recomendadas: 7 a 12 años.
¡Descubre la trilogía de cuentos de CuentAjedrez con la juguetería de Drez!
Un cuento ideal para que los niños y niñas a partir de 5 años descubran el juego del ajedrez.
El revolucionario William Steinitz (1836-1900) fue la vanguardia de la Escuela Moderna de ajedrez de finales del siglo XIX. Esta escuela abrazaba un nuevo enfoque en sus métodos de investigación, análisis y evaluación, incluso en la forma de experimentación y lucha sobre el tablero. Fue un cambio decisivo que cerró la llamada era romántica, donde predominaban la combinación y la táctica, y dio comienzo al ajedrez moderno. A partir de aquí, Pritchett reflexiona sobre los autores hipermodernos; sobre las figuras del llamado dinamismo soviético; sobre el ajedrez en la era de la información (Fischer, Karpov y Kasparov). El ajedrez en la era de las computadoras (Kramnik, Anand y Carlsen). Finaliza con el inquietante fenómeno de la inteligencia artificial, AlphaZero.
El doble medallista olímpico y gran maestro de élite Sam Shankland ha desglosado los principios del juego de peones en pautas muy básicas y muy fáciles de entender, para que jugadores de todos los niveles lo comprendan. Así, ha definido diferentes escenarios del juego de peones y ofrece para cada uno herramientas fáciles y de aparente sencillez que permiten lograr grandes progresos. A partir de ejemplos concretos brinda directrices simples que ayudan a la comprensión del juego de peones
Libro de trabajo para ampliar los conocimientos del libro anterior, Tácticas de ajedrez para niños.
Cuando uno de los diez mejores jugadores del mundo nos presenta posiciones de sus propias partidas para resolver, se entiende por qué estos genios han llegado hasta allí. La fineza, la precisión o la elegancia con que afrontan los problemas; el modo de encontrar soluciones simples a situaciones complejas o la forma en que aprovechan debilidades del rival para obtener ventajas decisivas, explican la potencia de un gran maestro de élite como Wesley So.
Tablero de lujo de ajedrez de gran calidad con la firma de Judit Polgar, edición especial de la marca DGT.
Estimado ajedrecista, ¿Ha tenido alguna vez la ocasión de paladear el placer especial que se siente al hallar, tras intensos minutos de reflexión, la clave oculta de un problema de mate que se le resistía? Si nunca lo experimentó, ¡no se imagina lo que se está perdiendo! Esta cuidada selección de 333 miniaturas, -diagramas con un máximo de 7 piezas- pondrá a prueba su capacidad de concentración y cálculo, fomentando también su imaginación. El único problema para usted: ¡resolver los que ya figuran en estas páginas!