

Referencia: 9788492517992
Reedición de los famosos cuadernos de Antonio Gude, para que puedas disfrutar y aprenderde la resolución de problemas de combinaciones.
.Reedición de los famosos cuadernos de Antonio Gude, para que puedas disfrutar y aprender de la resolución de problemas de combinaciones
Este libro te ayudará a trabajar la parte psicológica. ¿Cómo afrontar tus derrotas, tus miedos? Haz frente a tus monstruos. María Rodrigo es psicóloga y ajedrecista. Recomendado a partir de los 11 años. Cuando competimos en ajedrez, en realidad lo hacemos contra nosotros mismos. Nuestro rival lo necesitamos para producir. No es sino un reflejo de nosotros mismos.
Este libro rinde pleitesía a grandes campeonas de la historia del ajedrez. Recorriendo las páginas de esta obra de arte, descubrirás la gran obra pictórica de la autora, Nistal Mayorga, a la vez que indagas las partidas de estas campeonas en la lectura del libro, o si lo prefieres usando el código qr contenido en éste.
Un capítulo introductorio de "Calentamiento" seguido otros 10 apartados abordan los finales desde diferentes ángulos: "Encuentre la victoria técnica"; "Golpes tácticos inesperados" o "Un sexto sentido para los finales"... El capítulo clave para convertirse en un especialista en finales es sin duda "¡Ponga a prueba sus reflejos" ¡Mientras mejores reflejos desarrolle, mejor jugador de finales será!
A lo largo del libro, los ejercicios más desafiantes están marcados con un (*). Las posiciones teóricas, que son esenciales para memorizar, están indicadas con una (T). Al inicio de cada capítulo, una sección de ayuda le brindará orientación para los ejercicios marcado con un asterisco. ¡Esperamos que este libro sea un excelente complemento a su conocimiento sobre finales!
¡Aprender ajedrez a través de la música nunca fue tan fácil! Permite trabajar con los niños y niñas la motricidad, la musicalidad, la imaginación y el ajedrez a la vez.
La Apertura Italiana comenzó a utilizarse entre jugadores de aperturas abiertas, y también a competir y solaparse con la Apertura Española, ya que comparte con ella idiosincracia y espíritu. La Italiana es una apertura versátil y dinámica, y, como observó Sergei Karyakin, "en nuestro tiempo, la teoría de la Italiana sigue estando en desarrollo, y todo el mundo dispone sus piezas a voluntad. Probablemente, sea una de las raras aperturas en las que se puede seguir improvisando desde el comienzo con ambos colores, sin que eso afecte demasiado a la posición". Es por esto que es una apertura recomendable para jugadores de diferentes niveles.
Se postula el marco teórico del ajedrez educativo, que se basa en la transdisciplinariedad del ajedrez y en la enseñanza del juego con la finalidad de facilitar la implementación del ajedrez en horario lectivo. Con aportaciones de la neurociencia y la educación para que el ajedrez sea utilizado recurso pedagógico, para contribuir a una educación integral e inclusiva a través de un aprendizaje competencial.
En este libro, se exponen las ventajas del juego del ajedrez para desarrollar las habilidades cognitivas, emocionales y las funciones ejecutivas. Cómo incorporar el ajedrez en el diseño curricular educativo de una manera factible, útil y pragmática. Y se presenta una propuesta concreta educativa para ser implementada en las etapas de infantil, primaria y secundaria.
Les presentamos el nuevo y elegante reloj de la firma holandesa. El DGT2500. Es el reloj oficial e la FIDE recomendado y aprobado.
Los puntos claves del nuevo reloj son:
En resumen, es la versión actualizada, mejorada y más fácil de usar del DGT2010
Nuevas aventuras te esperan en esta entrega de ¡A jugar ya!: reyes bajo fuego cruzado, partidas en espejo, damas atrapadas e historias en el corazón del tablero. El ajedrez puede ser simple si se aprende a pensar. Con numerosos ejemplos y detalladas explicaciones, ¡A jugar ya! te acompañará a descubrir la lógica escondida en cada jugada. Las ideas básicas de los finales y temas como la clavada, son el punto de partida para el desarrollo del razonamiento ajedrecístico. Los capítulos especiales: ¿Qué amenaza?, ¡Siempre atento! y El tablero de las maravillas, entre otros, te ayudarán a desarrollar la capacidad de concentración, la disciplina del pensamiento, el respeto por el rival y el sentido estético. Todo ilustrado con partidas modelo, posiciones típicas y ejercicios.
Esta historia ocurre en Valencia a finales del siglo XV, donde se combinan la época de los Reyes Católicos, la Inquisición, la expulsión de los judíos y la época de los Borja en los Estados Pontificios.
En estos tiempos, el juego del ajedrez evolucionó hasta adoptar las actuales reglas del juego. Uno de los principales cambios fue la sustitución del alferza medieval árabe por la actual pieza de la dama lo que dio una gran vitalidad al juego.
Todo ello quedó recopilado por el segorbino Francesch Vicent en el primer tratado del ajedrez moderno, ‘Llibre dels jochs partits dels scachs en nombre de 100’, impreso en el año 1495.
Posteriormente, este libro se tradujo al castellano, al italiano y a otros idiomas y se difundió al resto del mundo, convirtiéndose el ajedrez en un juego universal.
La combinación se ha definido de muchas formas. Quizá la más divulgada es que se trata de una secuencia forzosa de jugadas, con sacrificio(s). Conviene precisar que esas jugadas suelen ser espectaculares y, a menudo, imprevisibles. El objetivo de toda combinación es lograr una ventaja material o posicional, o tablas, en el caso de posiciones aparentemente perdidas. En este cuaderno, y al tratarse de combina-ciones de mate, es evidente que el objetivo de las mismas es el rey. La combinación de mate se ha estudiado en Escuela de Ajedrez (capítulos 5 y 7), y de modo especial en Técnica de la combinación de mate, primer volumen de la Enciclopedia de la Táctica, por ser el objeto del estudio monográfico del libro.
A pesar de su considerable volumen, este libro contiene pocas palabras, escaso texto teórico, pero, en cambio, puede ofrecerle, por qué no decirlo, muchas magníficas combinaciones y muchísimas jugadas maravillosas, la mejor producción de los mejores artistas de nuestro juego. Estamos hablando de arte mayor, puesto que, al decir de muchos, las combinaciones son la quintaesencia del ajedrez. Espero que disfrute con ellas y les saque provecho, porque no me cabe duda de que su capacidad táctica alcanzará un muy alto nivel tras la lectura del libro. - Antonio Gude.
Se han incluido en el presente cuaderno variantes y posiciones de apertura especialmente dinámicas, características del juego actual, sobre todo a alto nivel. Pero el lector no debe olvidar que, por razones obvias de formato, este cuaderno no puede ser un tratado teórico, es decir, que no puede incluir análisis completos de cada apertura o variante. El objetivo es puramente práctico: mantener en forma al jugador y hacerle reflexionar y analizar sobre diversas posiciones que responden al tema tratado.
Reedición de los famosos cuadernos de Antonio Gude, para que puedas disfrutar y aprenderde la resolución de problemas de combinaciones.