

Referencia: 978-84-7902-612-7
Los autores de "Estrategia ganadora en el final" completan su estudio sobre la última fase con los ejemplos más interesantes de la reciente práctica internacional. Incluye, entre otros capítulos: materialización de la ventaja, errores vergonzosos, mecanismo de tablas, dificultades defensivas, conexión entre apertura y el final, etc. Alexander Beliavsky y Adrian Mijalchishin Alexander Beliavsky es uno de los mejores jugadores del mundo de los últimos 20 años. Ha ganado en tres ocasiones el Campeonato de la antigua URSS y ha derrotado en varias ocasiones a Karpov y a Kasparov. Adrian Mijalchishin se ha forjado una gran reputación como teórico. Competidor en torneos internacionales al máximo nivel, es un destacado comentarista en revistas técnicas y un respetado autor de ajedrez.
¡Nuevo edición ampliada de los cuadernos de trabajos Preajedrez Creativo I diseñados para niños y niñas de 4 años!
Si tuviese usted que elegir un solo elemento de ajedrez para llevarse a una isla desierta, ¿qué le parecería este cuaderno de entrenamiento, una soberbia selección de 100 problemas para resolver? El autor ha elegido cuidadosamente 100 posiciones originales, clasificadas por su grado de dificultad y tema en cuatro capítulos de 25. En estos ejercicios el autor ha puesto el énfasis en el entretenimiento, su carácter instructivo y su inspiración. Las soluciones aportan lecciones que vale la pena aprender y explican por qué fallan otras soluciones plausibles, pero incorrectas.
Una preciosa historia ideal para los más pequeños para que se introduzcan en el juego del ajedrez.
Este libro te ayudará a trabajar la parte psicológica. ¿Cómo afrontar tus derrotas, tus miedos? Haz frente a tus monstruos. María Rodrigo es psicóloga y ajedrecista. Recomendado a partir de los 11 años. Cuando competimos en ajedrez, en realidad lo hacemos contra nosotros mismos. Nuestro rival lo necesitamos para producir. No es sino un reflejo de nosotros mismos.
Miguel Najdorf dijo en una oportunidad que Bobby Fischer "... arrojaba las piezas sobre el tablero y ellas solas caían en las casillas correctas".
Mucho se ha escrito sobre el ajedrez de Bobby Fischer y muchas cosas han ocurrido en el ajedrez en general y en la tecnología en particular desde el periodo 1957-1967, años en los que tuvieron lugar estas 60 memorables partidas, verdaderas joyas del ajedrez.
Los libros de táctica son recomendables en las primeras etapas de formación.
2ª edición revisada y aumentada. Enseñanzas básicas de Ajedrez es una excelente herramienta para el aprendizaje del ajedrez. Está dividido en tres secciones: Las reglas de juego, los finales básicos y la táctica elemental. Cada sección cuenta con 10 apartados donde se desarrollan los temas genéricos de cada parte. Está enfocado al aficionado o al monitor y el sólo discurrir de sus páginas muestra sencillez y precisión. El Arbitro Internacional Javier Pérez Llera, ha aportado al libro una sintesis del Reglamento de Ajedrez adecuada al texto principal.
Sonja Graf era una extraordinaria jugadora. La alemana sentía la impronta de vestirse de manera masculina para adentrarse en el mundo de las 64 casillas en aquella época, coto exclusivo prácticamente de hombres.