

Referencia: 978-84-9251-744-2
Todos los supuestos planteados, aparte de su desarrollo lógico, se acompañan de las variantes que se producirían de haber movido de otra manera y de 337 esquemas ilustrativos de la posición de las piezas.
Ljubomir Ljubojevic pertenece a una generación de ajedrecistas extraordinarios cuyo máximo exponente es Anatoly Karpov. El libro consta de 40 de sus mejores partidas, desde 1970 hasta 2008, comentadas con el formato “Jugada a jugada”, con preguntas y ejercicios, una modalidad que es efectiva tanto para entrenar como para enseñar.
100 rompecabezas para atormentar tus células cerebrales
Este súper-desafío ajedrecístico contiene 100 posiciones divertidas para resolver, que van desde las muy fáciles –y alentadoras– hasta las abrumadoramente difíciles. Usando un formato innovador, cada problema está precedido por un ejemplo instructivo, que ilustra un importante tema combinatorio.
¿Cuándo se debe cambiar una pieza y cuándo se debe conservar? Y si se decide cambiar: ¿dónde y en qué momento? En este libro de ejercicios sobre finales, el gran maestro Eduardas Rozentalis nos ayuda a contestar de una manera simple y eficaz a estos complejos interrogantes. A partir de los puntos críticos de posiciones de partidas reales, el autor nos plantea diversas preguntas cuyo tras-fondo es el espíritu de este texto: ¿Cambiar o no cambiar? Intente resolver estos ejercicios y luego compare sus análisis con las respuestas correctas. Eso le ayudará a mejorar su capacidad para la toma de decisiones, a profundizar sus análisis y a enriquecer su conocimiento y comprensión de esta etapa del juego.
Si tuviese usted que elegir un solo elemento de ajedrez para llevarse a una isla desierta, ¿qué le parecería este cuaderno de entrenamiento, una soberbia selección de 100 problemas para resolver? El autor ha elegido cuidadosamente 100 posiciones originales, clasificadas por su grado de dificultad y tema en cuatro capítulos de 25. En estos ejercicios el autor ha puesto el énfasis en el entretenimiento, su carácter instructivo y su inspiración. Las soluciones aportan lecciones que vale la pena aprender y explican por qué fallan otras soluciones plausibles, pero incorrectas.