

Referencia: 978-84-17678-30-2
Uno de los libros revelación de 2020. Literatura pura!
No importa que el lector carezca de conocimientos de ajedrez. El único lenguaje empleado con destreza en este libro es el de la curiosidad. Muchos expertos juzgarán ausencias significativas y presencias inesperadas. Todo eso se ha hecho intencionadamente. Cumplo lo prometido a mis editores: escribir sobre una tribu de dioses, héroes y bastardos guiado más por emociones que por rigor antropológico o aportaciones a la historiografía. En realidad, el tablero es tan solo un escenario de convivencia entre nuestros vivos y nuestros muertos. Nada más. Si consigo que algún padre desempolve uno guardado en el trastero para jugar con su hijo, el esfuerzo habrá valido la pena. Tampoco negaré que las promesas de fama, amor y lujo de esta editorial hayan sido un estímulo.
El tema de la pieza problemática, apenas tratado en los manuales, tiene una importancia fundamental, por su repercusión estratégica y táctica sobre la partida. "Una pieza mal situada y toda la posición es mala", decía Tarrasch, en una de sus declaraciones sentenciosas y radicales. Sin llegar a ese extremo, en el ajedrez actual, en el que los jugadores están habituados a detectar los más mínimos matices, favorables o desfavorables, la existencia de una pieza problemática puede comprometer o condicionar toda la posición de un jugador y la explotación de ese hecho por parte del rival puede ser el camino hacia la victoria.
¡DGT Centaur, la computadora de ajedrez más potente e inteligente del mundo ha llegado a MundoChess!
Mi primer libro de táctica MIX es un libro de ejercicios de jaque mate en una jugada que no te dejará indiferente.
100 rompecabezas para atormentar tus células cerebrales
Este súper-desafío ajedrecístico contiene 100 posiciones divertidas para resolver, que van desde las muy fáciles –y alentadoras– hasta las abrumadoramente difíciles. Usando un formato innovador, cada problema está precedido por un ejemplo instructivo, que ilustra un importante tema combinatorio.
Campeones modernos de ajedrez es una obra del maestro internacional Guil Russek, que presenta una semblanza biográfica y didácticas partidas de los 35 mejores ajedrecistas de los últimos 60 años:
Figuras legendarias tales como
también de los máximos talentos de la actualidad como Anand, Kramink, Topalov y Carlsen, entre otros.
Este libro ofrece 100 problemas entretenidos, instructivos e inspiradores. La selección está dividida en cuatro capítulos de 25 posiciones cada uno, que va desde el primer bloque, "Problemas de calentamiento" hasta el último, "Retos difíciles". Dentro de cada capítulo, la complejidad de cada ejercicio progresa en orden ascendente, y cada uno es, en general, más difícil que el anterior. Resolviendo estos ejercicios podrá alcanzar, al menos, el nivel de maestro, ¡e incluso más allá!
¡Más de 470 posiciones para mejorar en el cálculo! Descubre el tercer volumen de los libros de táctica de Maestro Catalán Jordi de la Riva, ideados para conocer y practicas los recursos tácticos básicos del ajedrez.
Entre 1300 y 1330 Jacobo de Cessolis, dominico lombardo afincado en Génova, compuso en latín un Liber de moribus hominum et de officiis nobilium super ludum scacchorum repartido en cuatro tratados. El libro, conocido luego como Ludus scacchorum o Juego del ajedrez, es una especie de Libro de los Estados que, a través de las piezas del ajedrez, examina las distintas clases sociales de su época. El primer tratado hace historia del juego. El segundo habla de las piezas nobles del mismo: el rey, la reina, los alfiles o jueces, los caballos o caballeros y los roques u oficiales reales. El tercero se ocupa de los peones del juego, que representan diferentes oficios profesiones, desde labradores, carpinteros, sastres comerciantes hasta médicos, taberneros, recaudadores de impuestos y bandidos.
Los últimos diez años en la vida de don Celso Golmayo Zúpide coinciden con los diez primeros en la vida del niño José Raúl Capablanca y Graupera. Una circunstancia que deviene punto de partida en la brillante trayectoria deportiva del III Campeón Mundial de Ajedrez de los Tiempos Modernos. Sus incidencias menos conocidas motivan este ensayo biográfico.
Ordenadas de menor a mayor complejidad, estas 512 posiciones de los mejores jugadores de ajedrez de todos los tiempos, pueden resultar interesantes desafíos para el lector
Antonio Gude es un experto investigador y divulgador de ajedrez. Ha dirigido varias publicaciones técnicas, traducido obras capitales de la literatura ajedrecística y es el autor de los libros de ajedrez en español más vendidos.
2ª edición revisada y aumentada. Enseñanzas básicas de Ajedrez es una excelente herramienta para el aprendizaje del ajedrez. Está dividido en tres secciones: Las reglas de juego, los finales básicos y la táctica elemental. Cada sección cuenta con 10 apartados donde se desarrollan los temas genéricos de cada parte. Está enfocado al aficionado o al monitor y el sólo discurrir de sus páginas muestra sencillez y precisión. El Arbitro Internacional Javier Pérez Llera, ha aportado al libro una sintesis del Reglamento de Ajedrez adecuada al texto principal.
Recopilatorio de las mejores partidas de Keres, desde sus inicios hasta finales de los años cuarenta.
Uno de los libros revelación de 2020. Literatura pura!