Campeonato del Mundo 2006 Topalov-Kramnik Dos años después de la "Guerra de los Retretes" como se bautizó al match de Elista, sale a la luz la edición española del primer libro de Vesselin Topalov. El jugador búlgaro y su mánager tuvieron una campaña en contra en muchos países, acusados de desestabilizar a Kramnik con acusaciones "sin pruebas". En esta obra se desgranan muchos detalles del match que pasaron desapercibidos para el gran público y algunas evidencias de que hubo algo "extraño". Uno de los autores del libro es el periodista búlgaro Zhivko Ginchev, que vivió en primera persona el encuentro y escribe su diario en un estilo especialmente ameno y meticuloso. El otro es el protagonista de los hechos, Topalov, que analiza por vez primera sus partidas para un libro, sin eludir su opinión personal sobre los hechos que acontecieron. ¿Por qué Kramnik visitó tantas veces su baño? ¿Por qué nada más regresar hacía raudo su jugada "de ordenador"? ¿Por qué no se destapó durante el match el descubrimiento de los cables de conexión en el baño? ¿Por qué se destruyeron los vídeos del área de descanso? Esta obra trata de responder a todas estas cuestiones. El match de "reunificación" Kramnik-Topalov pasará a la historia como uno de los encuentros más escandalosos, uniéndose así a los ya conocidos: Fischer-Spassky, Karpov-Korchnoi y Kasparov-Karpov. Tras caer derrotado finalmente en las partidas de desempate, Topalov tardó un año en recuperar su mejor nivel y aspirar nuevamente al Título Mundial. Dos años después de este polémico match, Vesselin aparece como número uno del mundo en la lista Elo del 1 de Octubre de 2008 sin renunciar a su estilo incisivo y brillante, tan atractivo para los aficionados. Y en su último supertorneo (el Grand Slam de Bilbao) aventajó ¡en un punto y medio! a sus tres perseguidores. Esta obra es fiel reflejo del juego y la personalidad de dos de los mejores jugadores del mundo, e indispensable para comprender los mecanismos de poder de la FIDE en el Ajedrez de nuestros días.
Ordenadas de menor a mayor complejidad, estas 512 posiciones de los mejores jugadores de ajedrez de todos los tiempos, pueden resultar interesantes desafíos para el lector
Antonio Gude es un experto investigador y divulgador de ajedrez. Ha dirigido varias publicaciones técnicas, traducido obras capitales de la literatura ajedrecística y es el autor de los libros de ajedrez en español más vendidos.
El libro para los campeones del cole… ¡y del ajedrez! está formado por más de 230 páginas a tamaño folio, con un grosor de papel superior al medio diseñado especialmente para que los niños puedan trabajar sobre él con la mayor facilidad posible.
Sus 18 puntos se dividen en dos grandes grupos, que conforman las dos temáticas del libro: por un lado, en la primera parte ofrece un cursillo de iniciación al ajedrez donde todos los lectores aprenderán los conceptos básicos, desde cero, para poder jugar al ajedrez, siempre de una forma lúdica, amena y dinámica, con continuas interacciones y ejercicios prácticos, y enfocado de tal forma que están presentes los aprendizajes que adquieren cada mañana en la escuela.
La combinación se ha definido de muchas formas. Quizá la más divulgada es que se trata de una secuencia forzosa de jugadas, con sacrificio(s). Conviene precisar que esas jugadas suelen ser espectaculares y, a menudo, imprevisibles. El objetivo de toda combinación es lograr una ventaja material o posicional, o tablas, en el caso de posiciones aparentemente perdidas. En este cuaderno, y al tratarse de combina-ciones de mate, es evidente que el objetivo de las mismas es el rey. La combinación de mate se ha estudiado en Escuela de Ajedrez (capítulos 5 y 7), y de modo especial en Técnica de la combinación de mate, primer volumen de la Enciclopedia de la Táctica, por ser el objeto del estudio monográfico del libro.