

Referencia: 978-84-948-179-39
La firma de Gligoric es una garantía. Reputado teórico e innovador en el campo de las aperturas, formó parte de una generación de jugadores extraordinaria, en la época dorada del ajedrez mundial. En ese momento, surge el fenómeno Fischer, Anatoly Karpov toma las riendas y aparece otro de los genios de la historia, Garry Kasparov. Svetozar Gligoric fue una de las grandes figuras del ajedrez mundial en los años 50 y 60, y aun en los 70. Esta selección de partidas de Gligoric (desde 1965 hasta 1985) son verdaderas obras maestras, con el aval de un sublime analista. En esta faceta brillaba como ningún otro GM. Más de cien partidas excelsamente comentadas. Cada partida analizada por Gligoric tiene una estructura similar, con una introducción previa donde la lúcida pluma de Gligoric sitúa al lector en el escenario y particularidades de la lucha con notable brillantez, con un enfoque muy personal. La importancia de la figura de Gligoric queda de manifiesto con sus cuatro victorias logradas ante Bobby Fischer, cinco sobre Smyslov, siete sobre Petrosian, dos sobre Botvinnik y dos sobre Tahl. Otro hecho importante es su amistad con Bobby Fischer, que queda reflejada en algunos escritos. Este tomo es el primero de una magnífica selección de partidas, compiladas y revisadas por Luis González Pérez, en una labor digna de resaltar. Muchas partidas son completamente inéditas en castellano y otras se publicaron en la revista española Jaque. En este tomo encontrarán partidas de Petrosian, Fischer, Tahl, Geller, Korchnoi, Smyslov, Larsen, Portisch, Spassky, Stein, Botvinnik, Taimánov y... ¡Gligoric! En el segundo tomo también veremos partidas de otra nueva generación, formada por Karpov, Kasparov, Timman, Polugaevsky, Ljubojevic, Hübner, Mecking, entre otros.
¡Nuevo edición ampliada de los cuadernos de trabajos Preajedrez Creativo I diseñados para niños y niñas de 4 años!
Ordenadas de menor a mayor complejidad, estas 512 posiciones de los mejores jugadores de ajedrez de todos los tiempos, pueden resultar interesantes desafíos para el lector
Antonio Gude es un experto investigador y divulgador de ajedrez. Ha dirigido varias publicaciones técnicas, traducido obras capitales de la literatura ajedrecística y es el autor de los libros de ajedrez en español más vendidos.
Excelente libro de entrenamiento estratégico. Uno de los libros + importante para tu preparación.
¡DGT Centaur, la computadora de ajedrez más potente e inteligente del mundo ha llegado a MundoChess!
¡Nuevo edición ampliada de los cuadernos de trabajos Preajedrez Creativo diseñados para niños y niñas de 5 años!
La colección Cuadernos de entrenamiento es la herramienta ideal para que los aficionados de nivel medio desarrollen y perfeccionen su capacidad táctica y estratégica. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. Llamamos tácticos a aquellos finales en los que la lucha, generalmente técnica, de esta última fase de la partida está influida por reyes amenazados, o por secuencias combinativas para promocionar un peón, explotar determinada ventaja, o descubrir una sorprendente maniobra salvadora.
Un nuevo cuaderno de ajedrez. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. Rey en el centro es un concepto instalado en el léxico de ajedrez que, sin embargo, no es muy preciso. En efecto, cuando se habla de ataques al rey en el centro, se entiende que el rey atacado se encuentra en su casilla inicial o cerca de ella. Esa casilla (o esa posición) no tiene mucho que ver con el centro geométrico del tablero, sino con el centro de la última (o primera) fila, y sería más lógico referirse a esta figura como rey sin enrocar, o algo por el estilo. Pero respetamos la expresión por considerar que es un lugar de entendimiento habitual.
Un libro de entrenamiento y enseñanza ideal para trabajar la estrategia en el juego a través de 32 propuestas de ejercicios en posiciones de partidas
El libro para los campeones del cole… ¡y del ajedrez! está formado por más de 230 páginas a tamaño folio, con un grosor de papel superior al medio diseñado especialmente para que los niños puedan trabajar sobre él con la mayor facilidad posible.
Sus 18 puntos se dividen en dos grandes grupos, que conforman las dos temáticas del libro: por un lado, en la primera parte ofrece un cursillo de iniciación al ajedrez donde todos los lectores aprenderán los conceptos básicos, desde cero, para poder jugar al ajedrez, siempre de una forma lúdica, amena y dinámica, con continuas interacciones y ejercicios prácticos, y enfocado de tal forma que están presentes los aprendizajes que adquieren cada mañana en la escuela.
En este libro, el autor presenta no solo partidas jugadas por figuras legendarias del ajedrez, como Alekhine, Kasparov, Karpov o Fischer, sino también ejemplos desconocidos u olvidados, que le permitirán mejorar su capacidad de cálculo y su conocimiento de todas las áreas del juego.
Al analizar miles de enfrentamientos anteriores al año 2000 (excepto algunos de Kasparov y Karpov, que son posteriores), Edouard encontró muchas posiciones excepcionales que han sido ignoradas por libros y artículos anteriores, tal vez porque en ese momento los módulos de análisis no existían o eran demasiado débiles y por lo tanto, los estudios eran superficiales.
Cuando uno de los diez mejores jugadores del mundo nos presenta posiciones de sus propias partidas para resolver, se entiende por qué estos genios han llegado hasta allí. La fineza, la precisión o la elegancia con que afrontan los problemas; el modo de encontrar soluciones simples a situaciones complejas o la forma en que aprovechan debilidades del rival para obtener ventajas decisivas, explican la potencia de un gran maestro de élite como Wesley So.
¡Más de 480 posiciones para mejorar en el cálculo! Descubre el segundo volumen de los libros de táctica de Maestro Catalán Jordi de la Riva, ideados para conocer y practicas los recursos tácticos básicos del ajedrez.
¡Mejora tus finales con uno de los libros más útiles para mejorar tu juego: 100 finales que hay que saber!
La colección Cuadernos de entrenamiento es la herramienta ideal para que los aficionados de nivel medio desarrollen y perfeccionen su capacidad táctica y estratégica. Mediante el planteamiento de ejercicios con sus correspondientes soluciones, se brinda al lector material para progreso ajedrecístico, el complemento idóneo para la práctica del juego. La combinación de mate es una secuencia forzosa de jugadas, con sacrificios. Suelen ser espectaculares y sorpresivas, y tienen por objetivo lograr una ventaja material o posicional, o las tablas en el caso de posiciones aparentemente perdidas. En este cuaderno, y al tratarse de combinaciones de mate, es evidente que el objetivo de las mismas es el rey.